La campaña ‘Presas ya, el olvido nos ahoga’ intensifica su presencia en los medios con la emisión de un impactante spot y cuñas de radio para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía sobre la urgente necesidad de construir infraestructuras hidráulicas en Lorca.
El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, enfatiza: “Queremos que todo el mundo sepa lo que pasa en Lorca,” destacando que estas obras — las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, el canal de evacuación de Biznaga y la limpieza de cauces — no solo protegen vidas, sino que son una prioridad inaplazable frente a las recurrentes inundaciones que han marcado la historia de la ciudad.
El spot, bajo el lema “Qué llueva, qué llueva”, con un enfoque emocional y entrelazando generaciones, narra en tres escenas la memoria de las inundaciones, desde 1973 hasta el presente, y proyecta un futuro en peligro si no se actúa ahora. A través de la figura de una familia lorquina — un abuelo, una madre y una niña — la campaña busca conectar emocionalmente con el público, recordando que la historia se repite y que la responsabilidad de evitar nuevas tragedias es de todos.
Además, las cuñas de radio complementan el mensaje, rememorando las pérdidas de 1973 y 2012, y cerrando con la llamada a la acción contundente: “Presas, ya, el olvido nos ahoga”. La campaña se difunde en canales municipales, televisión, medios digitales, impresos y emisoras de radio, con el objetivo de reforzar la conciencia social y presionar a la administración central a acelerar la ejecución del Plan de Defensa ante Inundaciones.
El alcaldía insiste en que no puede haber más excusas ni retrasos. La seguridad de Lorca y su gente dependen de la puesta en marcha de estas infraestructuras, cuya construcción han reclamado durante años y que salvarán vidas ante futuras tormentas. La estrategia mediática busca transformar el recuerdo en una motivación activa, evitando que el olvido siga ahogando a la ciudad.