La edil del Mayor, Mayte Martínez, explicó que el programa ofrece «un sistema de videoconferencia a través del televisor que traslada las actividades propias de un centro social directamente al hogar», con entre dos y tres sesiones semanales durante un plazo inicial de tres meses. El proyecto, subvencionado con 46.575 euros procedentes de los Fondos Next Generation EU, tiene capacidad para atender a 30 usuarios hasta el 28 de noviembre de 2025.
Atención personalizada y multidisciplinar
El servicio comienza con una valoración inicial realizada por un equipo de profesionales -trabajadora social, psicóloga, fisioterapeuta y técnico de animación sociocultural- que diseña un plan semanal personalizado para cada usuario. Posteriormente, se forman grupos con perfiles similares para participar en actividades cognitivas, lúdicas y físicas que promueven la interacción social.
«El objetivo principal es reducir la sensación de soledad, fomentar la socialización, reforzar la autonomía personal y mejorar la situación cognitiva, emocional y física de las personas mayores», destacó la concejala.
Requisitos de participación
Para acceder al servicio, los interesados deben:
-
Ser mayores de 65 años y residir en el municipio de Lorca
-
Encontrarse en situación de deterioro cognitivo, limitación física, riesgo de exclusión social o soledad
-
Disponer de un televisor con entrada HDMI y conectividad a Internet
Compromiso con los mayores
La edil Martínez reiteró el compromiso del gobierno municipal con las personas mayores: «Para nosotros son una prioridad. Invitamos a las personas interesadas a formar parte de esta iniciativa que busca mejorar su calidad de vida promoviendo su participación activa y bienestar integral».
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse de forma presencial en el Centro Cívico Francisco Méndez o a través del teléfono 968 467 754. En caso de renuncias o bajas, se generará una lista de espera para posibles nuevas incorporaciones al programa.