El Consistorio ha calificado de «profundamente decepcionantes» las ayudas publicadas el pasado 12 de septiembre en el BOE, que excluyen los gastos de emergencia, recortan a la mitad las compensaciones y no establecen ayudas directas para los damnificados.
Daños y reclamaciones
-
Total de daños: 13 millones de euros en infraestructuras, viviendas, industria y agricultura
-
Gastos municipales: 3 millones de euros en más de 200 actuaciones de emergencia
-
Fallecido: Un vecino de la diputación de Ramonete durante el episodio
Disconformidad con las ayudas estatales
El concejal de Grandes Infraestructuras, Ángel Ramón Meca Ruzafa, señaló que «la magnitud de la catástrofe requiere de una respuesta efectiva por parte del Gobierno de la Nación», mientras que el edil de Emergencias, José Martínez García, recordó que «el territorio de la Región de Murcia resultó incluido en aquella relación por los episodios de inundaciones».
Retraso en la respuesta
Los representantes municipales destacaron que han transcurrido seis meses desde las inundaciones sin que se conozcan los acuerdos del Consejo de Ministros que declaró a Lorca como zona «afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil», a pesar de las «numerosas gestiones» realizadas con la Delegación del Gobierno y el Ministerio.
La moción insta al Ejecutivo central a articular las medidas necesarias para paliar los daños, incluyendo ayudas directas a viviendas, establecimientos comerciales, explotaciones agrícolas y ganaderas, así como beneficios fiscales y medidas de protección social.
Los acuerdos serán comunicados a la Presidencia del Gobierno, los ministerios competentes y las organizaciones agrarias más representativas del municipio.