El alcalde Gil Jódar denuncia la «grave negligencia» del Ejecutivo nacional por incumplir las ayudas prometidas en abril, mientras el Ayuntamiento asume con fondos propios la reparación de infraestructuras.
El Ayuntamiento de Lorca ha exigido este lunes al Gobierno de España el pago «urgente» de más de 3 millones de euros en ayudas para reparar los daños causados por las lluvias torrenciales de marzo, denunciando cuatro meses de «silencio institucional» y el incumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros que declaró al municipio zona afectada. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, advirtió de que la situación financiera del Consistorio es «límite» al estar asumiendo costes no presupuestados, como los 1,5 millones en arreglo de caminos, mientras proveedores y vecinos «exigen respuestas».
Denuncia por incumplimiento
-
Acuerdo incumplido: El Consejo de Ministros del 1 de abril declaró Lorca «zona catastrófica», pero el Ayuntamiento no ha recibido ni comunicación oficial ni los fondos prometidos.
-
Deuda acumulada: Los gastos en reparaciones ya superan los 3 millones, financiados con recursos municipales, lo que viola la «regla de gasto» impuesta por Hacienda.
-
Falta de información: Ni afectados ni el Consistorio conocen los criterios para solicitar ayudas a viviendas, negocios o cultivos.
Impacto económico y social
-
Proveedores sin cobrar: Empresas locales reclaman pagos por trabajos urgentes realizados tras la DANA.
-
Ahogamiento financiero: Lorca pierde 270.000 € mensuales por la falta de actualización de las «entregas a cuenta» estatales, sumando 1,6 millones en 2025.
-
Competencias «impropias»: Gil Jódar criticó que el Estado «abandona» sus responsabilidades en seguridad ciudadana y emergencias.
Reacciones políticas
-
Moción plenaria: En junio, PP y VOX aprobaron exigir al Gobierno central fondos para la Participación en Tributos y las ayudas por la DANA.
-
Críticas al Ejecutivo: «Pedro Sánchez prioriza su caos financiero sobre los lorquinos, que pagan dos veces: con sus impuestos y con servicios recortados», afirmó el alcalde.
La gota fría de marzo causó inundaciones y daños en infraestructuras rurales y urbanas, especialmente en caminos y redes de alcantarillado. Pese a ser la segunda catástrofe natural en 5 años (tras los terremotos de 2018), Lorca sigue sin recibir los fondos que sí llegaron a otras regiones.
Gil Jódar exigió una reunión urgente con el Ministerio del Interior para «evitar el colapso» municipal y recordó que 8.000 familias afectadas siguen sin acceso a ayudas. «No es solidaridad, es justicia: el Estado debe responder ante una emergencia que supera a cualquier ayuntamiento», concluyó.