Bajo el lema «El Pueblo del Libro», la ciudad ofrece visitas teatralizadas, gastronomía sefardí y documentos medievales nunca exhibidos hasta ahora
Lorca, 31 de julio de 2025 — La memoria de los judíos lorquinos resurge este septiembre con una exposición inédita que mostrará por primera vez documentos originales del Archivo Municipal sobre la vida cotidiana de esta comunidad en la Edad Media. La iniciativa, enmarcada en las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, convertirá a Lorca en un faro del patrimonio sefardí con actividades que van desde recorridos por la judería hasta menús inspirados en la tradición judía.
El concejal de Cultura y Turismo, Santiago Parra, presentó hoy la programación, que bajo el lema «People of the Book – El Pueblo del Libro», rinde homenaje a la cultura escrita y al legado de una comunidad que floreció en la Lorca medieval.
Joyas únicas en Europa
El epicentro de las jornadas será la sinagoga del siglo XV —la única de España sin profanar— y la judería del Castillo, «verdaderas joyas que nos conectan con una historia milenaria», destacó Parra. Entre las novedades destaca:
-
«Memoria escrita de la presencia judía en Lorca»: Una exposición en el Museo Arqueológico (del 23 de septiembre al 23 de noviembre) con documentos originales sobre oficios, arrendamientos y rescates de cautivos.
-
Visitas teatralizadas: Como «Los cuentos de Devorah» (14 de septiembre), que relatarán historias de la comunidad judía.
-
Gastronomía sefardí: Menú especial en Las Caballerizas del Castillo (25 €), con platos inspirados en recetas medievales.
Para todos los públicos
La programación busca combinar rigor histórico y accesibilidad:
-
Talleres infantiles: Como «Ponle letra a tu pulsera» (13 de septiembre), donde los niños aprenderán sobre escritura hebrea.
-
Recorridos guiados: Incluyen la «Lorca Sefardí» (6 de septiembre), que vincula el legado judío con la Semana Santa.
-
Concurso en Instagram: Un photocall en la sinagoga premiará la foto más votada con un regalo temático (#ElPuebloDelLibro).
Lorca, referente del turismo judío
Parra subrayó el papel de la ciudad en la Red de Juderías de España:
«Nuestra sinagoga es un monumento único en el mundo. Estas jornadas nos permiten redescubrir la riqueza que nos define como ciudad».
Las actividades, muchas gratuitas, requieren reserva previa. Los precios de las visitas al Castillo oscilan entre 3,75 € (niños de 13 a 16 años) y 4 € (adultos), con acceso libre para menores de 12 años.
📅 Agenda destacada
-
Exposición documental: Del 23/09 al 23/11 en el Museo Arqueológico.
-
Menú sefardí: 14 h, restaurante Las Caballerizas (25 €).
-
Visita teatralizada: 14/09, 11:30 y 13 h (gratuita).
-
Taller infantil: 13/09, 12 h (gratuito).
¿Sabías que…?
La judería lorquina albergó una próspera comunidad hasta la expulsión de 1492. Su sinagoga, descubierta en 2003, conserva incluso los bancos originales donde se leía la Torá.
Una oportunidad para viajar en el tiempo sin salir de Lorca. 📜🕍 #ElPuebloDelLibro