Los ediles han solicitado urgentemente la intermediación de la Delegada del Gobierno en la Región de Murcia para revertir esta situación, que consideran “incomprensible y preocupante”.
Contexto y preocupación:
Lorca, uno de los municipios más extensos de España, no recibe la misma atención en materia de seguridad que otros municipios de menor tamaño, a pesar de las complejidades territoriales y sociales que enfrenta. La llegada de 176 nuevos agentes a nivel regional en octubre de 2025 solo reserva tres para Lorca, lo que se traduce en una asignación muy limitada para un territorio tan disperso.
Declaraciones de Ediles:
- Juan Miguel Bayonas, edil de Seguridad Ciudadana: “Lorca no puede seguir siendo el ‘patito feo’; nos sentimos incomprendidos ante la falta de sensibilidad del Ministerio del Interior, que debe abordar la situación en materia de seguridad a la que nos enfrentamos”.
- José Martínez, edil de Emergencias: “Hemos reiterado la necesidad de dotar de más efectivos a la Guardia Civil para evitar el cierre del cuartel de Zarcilla y proteger nuestra costa, especialmente frente al tráfico ilegal de inmigrantes y drogas”.
Razones de la demanda:
Los responsables municipales destacan la singularidad de Lorca: su extensión territorial, dispersión poblacional y los desafíos específicos que enfrentan en seguridad. Además, señalan que no entienden cómo municipios como Totana y Águilas recibirán hasta 14 agentes, y Alhama de Murcia, 12, mientras que a Lorca solo le corresponden tres, sin ningún refuerzo de prácticas de los nuevos agentes que llegan a la región.
Acciones tomadas y expectativas:
El Ayuntamiento ha solicitado formalmente la intervención de la Delegada del Gobierno para que la redistribución de efectivos tenga en cuenta las necesidades particulares de Lorca. La preocupación es constante, y los ediles advierten que la escasez de recursos limita gravemente la capacidad de atención en seguridad y emergencia en un municipio con realidades muy diversas y complejas.
La situación que describen refleja un claro problema de asignación de recursos humanos en seguridad, que consideran fundamental solucionar para garantizar la protección de sus vecinos y el correcto funcionamiento del municipio.
El Ayuntamiento de Lorca refuerza su denuncia por la insuficiente asignación de efectivos de seguridad y mantiene el compromiso de colaborar para mejorar la situación. El edil de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, ha insistido en que “Lorca no puede seguir siendo el ‘patito feo’ de la seguridad”, subrayando que, aunque la competencia en esta materia recae en el Gobierno de España, el Ayuntamiento está poniendo todos los recursos a su alcance para apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Compromiso y acciones municipales:
Bayonas destacó que el Ayuntamiento ha destinado importantes recursos económicos para reforzar la Policía Local, incluyendo la convocatoria de diez nuevas plazas para compensar la pérdida de efectivos entre 2019 y 2023, y la apertura de nuevas vacantes en 2025. Además, resaltó que se mantiene el esfuerzo por devolver la presencia policial en las pedanías, una demanda histórica de los vecinos. También recordó que en el presupuesto municipal están previstas cinco nuevas plazas de agentes y que actualmente cuentan con quince efectivos en el Grupo de Intervención y Seguridad Ciudadana (GISC).
Situación de la Guardia Civil y su desmantelamiento:
Por su parte, el edil de Emergencias, José Martínez, señaló que en varias ocasiones se ha reiterado la necesidad de dotar a la Guardia Civil en Lorca con más efectivos. Este compromiso se plasmó en campañas de recogida de firmas para evitar el cierre del cuartel de Zarcilla de Ramos y en alertas sobre la vulnerabilidad en la costa lorquina, especialmente frente al tráfico de inmigrantes ilegales y drogas.
Martínez denunció que la Guardia Civil sufre un proceso de desmantelamiento paulatino en los últimos años, con una asignación de recursos insuficiente que limita su capacidad operativa. “Con solo tres nuevos efectivos en toda la Región de Murcia, Lorca, una de las localidades más grandes y dispersas, sufre un abandono por parte del Ministerio del Interior, poniendo en riesgo la seguridad de sus vecinos”, afirmó.
Reconocimiento y llamado a la prudencia:
A pesar de las limitaciones, ambos ediles reconocieron públicamente el trabajo arduo y profesional que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Lorca, resaltando su compromiso para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos pese a las dificultades.
La situación refleja una preocupación grave por la insuficiente dotación de recursos humanos en seguridad, y el Gobierno municipal continúa reivindicando un reparto más justo y ajustado a las necesidades particulares del municipio.