La iniciativa, que tendrá lugar del 31 de octubre al 16 de noviembre, reúne a casi una veintena de restaurantes y bares asociados a Hostelor
Lorca acoge del 31 de octubre al 16 de noviembre unas Jornadas Gastronómicas que unen dos productos emblemáticos de la Región de Murcia: el Arroz de Calasparra, primer arroz del mundo con Denominación de Origen Protegida, y el Chato Murciano, raza porcina autóctona. La propuesta, organizada por Hostelor y con el respaldo de instituciones y empresas locales, tiene como objetivo valorizar la gastronomía, incentivar el consumo de proximidad y posicionar a Lorca como referente culinario y turístico.
Mayte Martínez, concejala de Hostelería, ha destacado que “estas jornadas forman parte de una agenda unificada que refuerza la oferta cultural y gastronómica local, y ponen en valor productos de nuestra tierra recuperados gracias a programas de conservación”. La presidenta de Hostelor, Rosa Perán, subrayó el compromiso de los hosteleros por innovar y apostar por los productos regionales: “Es la primera vez que fusionamos en unas jornadas el arroz de Calasparra y el chato murciano, una oportunidad única para residentes y visitantes”.
Premios y participación: gastronomía, creatividad y tradición
Casi veinte establecimientos ofrecerán platos originales con arroz de Calasparra y chato murciano como protagonistas. Además, quienes suban una foto de su experiencia a Instagram mencionando a @hostelorca, al restaurante y a un amigo/a, entrarán en el sorteo de productos relacionados con ambos ingredientes. Las bases completas están disponibles en la web de Hostelor.
Entre los bares y restaurantes participantes se encuentran Gastrobar Cañarejo, Taberna La Cepa, Parador de Lorca, Vinoteca El Parloteo, Restaurante Antonia Navarro, entre otros, además de la feria “La Huertana” los días 8 y 9 de noviembre en Plaza de España. Los platos podrán degustarse al precio marcado por cada negocio.
La clausura se celebrará el 17 de noviembre en la Escuela de Hostelería IES San Juan Bosco, donde se premiará la mejor elaboración con 500 euros, además de reconocimientos al segundo y tercer clasificado, en una ceremonia que contará con críticos gastronómicos y representantes del sector.
Apuesta por la economía local y el turismo gastronómico
Esta edición es posible gracias al apoyo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), la Cámara de Comercio, Ceclor, la DOP Arroz de Calasparra y empresas como Chato Murciano “José Reverte”, Estrella de Levante y más. Martínez resalta que “estas iniciativas dan visibilidad a los productos locales e impulsan la economía de bares, restaurantes y cafeterías, atrayendo también a turistas atraídos por la gastronomía lorquina”.
La edil anima a los lorquinos y visitantes a “recorrer los locales adheridos, probar las creaciones de nuestros hosteleros y disfrutar de unas jornadas que unen tradición, innovación y sabor”.
