Lorca, 30 de abril de 2025 — La ciudad de Lorca vuelve a llenar sus calles de emoción y tradición con la tradicional Procesión de Papel, un evento que este año incluye importantes novedades destinadas a potenciar la participación juvenil y fortalecer las raíces de la Semana Santa en la ciudad. Así lo anunció el edil de Talento Joven, Antonio David Sánchez, durante la rueda de prensa en la que se presentó el programa completo de actividades.
La programación arranca el próximo viernes, 2 de mayo, en la iglesia del Carmen con el pregón infantil a cargo de un joven procesionista del Paso Morado, que pondrá toda su ilusión en dar inicio a estas celebraciones. Desde entonces y hasta el 16 de mayo, Lorca vivirá días intensos con una serie de procesiones y eventos que reúnen a más de un millar de jóvenes cofrades.
El momento estelar tendrá lugar el viernes, 9 de mayo, a partir de las 19:00 horas, cuando más de mil jóvenes lorquinos desfilen por la calle Corredera en una recreación de los desfiles bíblico pasionales de Semana Santa. Lo que hace especial esta procesión es que todos los trajes, carros y carrozas están realizados por niños y niñas, utilizando materiales como cartón, plástico y papel, una iniciativa que busca unir creatividad y tradición para despertar el interés en las nuevas generaciones.
Participarán las seis cofradías principales de Lorca: Paso Blanco, Encarnado, Morado, y también los jóvenes del Paso Azul, la Curia y el Resucitado. Los participantes llevan meses trabajando en la creación de mantos, estandartes, carrozas y detalles que mantienen viva la esencia procesionista de la ciudad y que serán exhibidos ante residentes y visitantes.
Además, el sábado, 10 de mayo, se realizará la bajada del Cristo de la Misericordia desde el Calvario hasta la Iglesia del Carmen, y el viernes, 16 de mayo, en el Barrio de San Cristóbal, tendrá lugar la Procesión del Silencio. Como novedad de este año, tras la Procesión del Silencio, se celebrará una Fiesta Cofrade Joven en Plaza Cool Beat, ubicada en la Plaza de Arcoíris, con el objetivo de que los jóvenes se reúnan para celebrar el éxito de las actividades, en reconocimiento a su implicación y esfuerzo.
Sánchez subrayó que la Procesión de Papel refleja el compromiso del tejido asociativo juvenil local, que trabaja durante todo el año en la elaboración de los detalles y en mantener vivo el espíritu procesionista de Lorca. El concejal hizo un llamamiento a los vecinos para que participen, disfruten y valoren esta tradición que une arte, cultura y fe, además de servir de ejemplo para las generaciones futuras en su formación en las raíces de la Semana Santa.
Desde el Ayuntamiento, las cofradías y el Consejo de la Juventud, que ha colaborado en la organización, animan a toda la ciudadanía a sumarse a estas actividades, que sacan a la calle la cantera de nuestra Semana Santa y promueven el arte del bordado y la cultura tradicionales.