Programa de actividades
La jornada lorquina incluirá:
-
17:30 h: Visita guiada al castillo, judería y sinagoga dirigida por el arqueólogo y director del Museo Arqueológico de Lorca, Andrés Martínez Rodríguez
-
20:15 h: Recepción a cargo del concejal de Cultura y Turismo, Santiago Parra, en el Colegio de la Abogacía
-
20:30 h: Conferencia «El Castillo y la ciudad de Lorca. Una historia que continúa escribiéndose»
-
21:30 h: Degustación de productos artesanales en la Casa del Artesano
Patrimonio histórico único
El concejal de Cultura y Turismo, Santiago Parra, ha destacado que «Lorca cuenta con un patrimonio inigualable y, dentro de toda la oferta, destaca -sin duda- la Fortaleza del Sol. Nuestro objetivo es seguir potenciando el enclave como reclamo turístico y cultural».
La fortaleza, que domina la ciudad desde el cerro del Caño, conserva restos arqueológicos del Calcolítico y de las culturas romana, musulmana, judía y cristiana. Destacan especialmente la Judería y la Sinagoga del siglo XV, únicas por conservar todas sus partes originales.
Reconocimientos y certificaciones
El castillo cuenta con los certificados de calidad SICTED, ISO, Q de calidad y S de sostenibilidad, y es miembro de la Red de Juderías de España «Caminos de Sefarad» y de la Red de Castillos y Palacios de España. Actualmente está abierto al público todos los días, siendo visitables sus torres Alfonsina y Espolón, aljibes islámicos y caballerizas del siglo XIX.