El 16 de junio, el CDIAT “Fina Navarro López” conmemora el 25 aniversario del Libro Blanco de Atención Temprana con una jornada participativa bajo el lema “Semillas de Vida”
Lorca acoge el Día Nacional de la Atención Temprana con diversas actividades que tienen a los pequeños y sus familias como protagonistas
Este 16 de junio, el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) municipal “Fina Navarro López” celebra el 25 aniversario de la publicación del Libro Blanco de la Atención Temprana, coincidiendo con el Día Nacional de la Atención Temprana, cuyo lema este año es “Semillas de Vida”. La jornada en Lorca incluirá una actividad de siembra de semillas por parte de los niños del centro y diferentes acciones para poner en valor el trabajo en favor del desarrollo infantil.
Actividades destacadas
Entre las actividades programadas para la mañana, se realiza una siembra de semillas con el objetivo de desarrollar un huerto ecológico en el centro, en una iniciativa que busca estimular capacidades y promover la conciencia ecológica entre los niños. Además, habrá una exhibición de habilidades de los grupos caninos de la Policía Local de Huercal-Óvara y Lorca, en horario de 9:00 a 12:00 horas.
Tras ello, se procederá a la lectura del Manifiesto de Atención Temprana, y cada niño recibirá un globo blanco como símbolo. También está prevista un almuerzo organizado por APAT. La convocatoria está dirigida a los usuarios y familias del CDIAT, así como a representantes de APAT-Lorca y ASTRADE, con la esperanza de que participe un gran número de niños y familiares.
Importancia y contexto
María Castillo, edil de Derechos Sociales, resaltó el compromiso del Ayuntamiento con los más pequeños y sus familias, especialmente aquellos con trastornos en su desarrollo o en riesgo de padecerlos. “El 16 de junio es un día de celebración que deseamos que todos disfruten, en una jornada participativa, divertida y divulgativa”, afirmó.
Castillo también recordó que este día marca el 25 aniversario de la redacción del Libro Blanco de Atención Temprana, documento que define la atención temprana en España y que cuenta con la participación activa de profesionales del Centro Municipal de Atención Temprana durante los años 99 y 2000, demostrando la influencia del modelo de Lorca en el ámbito estatal.
Compromiso del Ayuntamiento y avances
La edil destacó que la apuesta del Ayuntamiento por la protección y bienestar infantil es máxima, y que se continuará fortaleciendo la oferta de servicios de atención temprana, con una mayor financiación y cobertura. En Lorca, actualmente, existen dos centros de referencia complementarios al ‘Fina Navarro López’, gestionados mediante un Concierto Social, que incrementan la calidad del servicio gratuito, beneficiando a un mayor número de familias y favoreciendo la integración social y familiar de los niños usuarios.
El objetivo principal de estas acciones es que los menores con dificultades en su desarrollo reciban apoyo preventivo y asistencial para potenciar su autonomía y bienestar, considerando aspectos bio-psico-sociales y afectivos, en colaboración estrecha con sus familias y en diferentes entornos.