Lunes, 21 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha presentado un ambicioso programa con motivo del Día Mundial del Libro, que se celebra el próximo 23 de abril. Bajo el lema “Leer nos une”, se han organizado más de cuarenta actividades culturales y literarias que se desarrollarán durante toda la semana en la Biblioteca Pilar Barnés, Plaza Real y bibliotecas municipales de barrios y pedanías.
La concejal de Educación, Rosa María Medina, ha destacado la importancia de esta celebración como una “oportunidad magnífica para fomentar la lectura, reconocer a los autores y acercar la literatura a todos los lorquinos”.
Entre las actividades destacan:
-
Encuentros con autores, como Isabel García Amador y Eloy Cerón García.
-
Recitales poéticos, como “Letras en Blanco”, coordinado por Juan Antonio Fernández Rubio.
-
Lecturas públicas, de clásicos como El Mago de Oz y El Principito.
-
Cuentacuentos, talleres, concursos, y propuestas innovadoras como la ‘Biblioteca Humana’, una experiencia de diálogo directo con protagonistas de historias de vida reales.
-
Inauguración de la nueva biblioteca pública “San José”, en el CEIP Ana Caicedo Richard.
También participarán entidades como Apandis, Cruz Roja, ONCE, Cepaim o Fundación Cristina Valero, y reconocidas figuras del ámbito literario y educativo como Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024, y Noelia Salas, reconocida como Mejor Docente de España 2024.
Las bibliotecas de pedanías como Purias, La Hoya, Zarcilla de Ramos, Almendricos, Marchena-Aguaderas y otras, ofrecerán talleres, clubes de lectura y actividades adaptadas a todas las edades.
Medina ha subrayado el compromiso del Gobierno local con la cultura y la educación: “Lorca es una ciudad viva y lectora. Nuestras bibliotecas son espacios de vida, encuentro y crecimiento. Invitamos a todos los ciudadanos a disfrutar de esta gran fiesta del libro, que celebra la imaginación, la diversidad y la empatía”.