El Ayuntamiento organiza el 2 de diciembre en la plaza Calderón de la Barca una cita participativa con asociaciones, usuarios y vecinos para visibilizar el talento y las capacidades de las personas con discapacidad y reivindicar una inclusión plena.
Jornada “Lorca Capaz” en la plaza Calderón
El Ayuntamiento de Lorca se suma un año más al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, con una jornada dirigida a toda la ciudadanía para promover los derechos y el bienestar de este colectivo desde una óptica positiva e integradora. La actividad central tendrá lugar el martes 2 de diciembre, a partir de las 11:30 horas, en la plaza Calderón de la Barca, y se desarrollará bajo el lema “Lorca Capaz”, poniendo el acento en la diversidad y en el valor que cada persona aporta a la comunidad.
La edil de Discapacidad, Belén Díaz, destaca que el objetivo no es solo “conmemorar” una fecha, sino visibilizar, reconocer y celebrar el talento y las capacidades diferenciales de las personas con discapacidad, que enriquecen la vida social del municipio. La jornada será inclusiva y contará con intérprete de lengua de signos, garantizando así la accesibilidad para personas sordas y favoreciendo una participación real y efectiva.
Actividades y participación asociativa
El programa prevé la lectura de un manifiesto reivindicativo, intervenciones de usuarios representantes de cada una de las entidades del tejido asociativo local vinculado a la discapacidad y la creación colectiva de un mural diseñado para esta ocasión. Díaz subraya que se pretende “derribar tabús y prejuicios”, centrar el foco en lo que cada persona puede aportar y trasladar la idea de que la discapacidad no define a nadie, sino que todas las capacidades suman.
El acto contará con la presencia de un amplio número de asociaciones y recursos especializados del municipio, entre ellos ASOFEM, APAT, Talentismo, Afilor, asociaciones de Alzheimer y de atención a la discapacidad intelectual, entidades de atención temprana, colectivos de enfermedades raras y la ONCE, entre otras. Sus usuarios y miembros tomarán la palabra para compartir experiencias, reivindicaciones y mensajes en favor de una Lorca más accesible, justa e inclusiva.
Un gran mural por la inclusión
Como colofón, todas las personas asistentes podrán participar en el montaje de un mural de grandes dimensiones, presidido por un gran sol que simboliza a “Lorca, Ciudad del Sol”. Cada rayo representará una asociación y será metáfora de que “todos tenemos una manera de brillar”, resaltando el papel de cada entidad en la integración de las personas con discapacidad.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que la creación de la Concejalía de Discapacidad al inicio de la legislatura, asumida por Belén Díaz, marcó un compromiso firme con la inclusión real y la accesibilidad en el municipio. A lo largo de este periodo se han impulsado políticas activas, recursos adaptados y una estrecha colaboración con el tejido asociativo para avanzar hacia una Lorca más inclusiva, en la que la diversidad se entienda como una riqueza compartida.
