El gasto por habitante superará los 1.206€ anuales, priorizando servicios públicos, seguridad e infraestructuras mientras se reduce la deuda en 80 millones
Lorca, 21 de mayo de 2025 – El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha dado luz verde a los presupuestos municipales para 2025, que alcanzan los 119,7 millones de euros (un 5% más que en 2024) sin incrementar la presión fiscal sobre los ciudadanos. La aprobación contó con los votos favorables de PP y Vox (15), frente al rechazo de PSOE e IU-P-AV (10).
Claves de unas cuentas récord
-
📈 Crecimiento responsable: Mantienen superávit (7 millones €) y reducen deuda en 80 millones
-
🏘️ Gasto por vecino: 1.206€ anuales / 328.000€ diarios
-
💰 Ahorro municipal: Remanente de tesorería de 8 millones
-
🚫 Sin subidas fiscales: Pese al recorte de 600.000€ por la bajada del IBI
Fulgencio Gil (alcalde): «Pasamos del derroche a la gestión eficiente. Estos presupuestos consolidan la estabilidad que Lorca necesitaba, con mejoras tangibles en servicios e infraestructuras».
María del Carmen Menduiña (1ª teniente de alcalde): «Hemos aumentado inversiones clave manteniendo la eficiencia que nos permitió reducir la deuda».
Inversiones estrella para 2025
🔹 Servicios esenciales
-
+500.000€ para Limusa (limpieza y transporte urbano)
-
+253.000€ en parques y jardines
-
+265.000€ en Servicios Sociales
🔹 Seguridad y vivienda
-
Contratación de 5 nuevos policías locales
-
Refuerzo de la Unidad del Padrón con 2 agentes y un arquitecto
-
Suvilor (vivienda municipal) crece un 36,5% hasta 2 millones €
-
50.000€ para taxi rural (duplicando la partida)
🔹 Educación y juventud
-
300.000€ para el Campus Universitario (triplicando fondos)
-
Nueva escuela infantil en San Antonio
-
+36% en bibliotecas municipales
-
Sala de estudio en La Hoya
🔹 Emergencias y turismo
-
+23% para Emergencias Lorca (922.200€)
-
40.000€ para la nueva Oficina de Turismo en Palacio Guevara
-
100.000€ en reforma de locales sociales
Un modelo de ciudad próspera
El alcalde destacó el «Compromiso Marco 2032», que prioriza:
✔ Transformar Lorca en capital subregional
✔ Combatir la infravivienda
✔ Mejorar conexiones urbanas y pedanías
✔ Acelerar trámites administrativos
«Hemos pasado de la incertidumbre a aprobar dos presupuestos consecutivos. Estos números reflejan el cambio de modelo: menos impuestos, más servicios y libertad económica», concluyó Gil Jódar.
Un presupuesto que combina rigor fiscal con inversión social, posicionando a Lorca como referente en gestión municipal.