El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, destaca la solidez económica municipal pese a las «sanciones injustas» del Gobierno central
*9 de mayo de 2025* – El Ayuntamiento de Lorca ha dado luz verde a su presupuesto municipal para 2025, que asciende a 119,7 millones de euros, un 5% más que el año anterior. Estas cuentas refuerzan la estabilidad financiera del Consistorio, que logra un superávit de 7 millones y reduce su deuda a 25,2 millones, frente a los 105,3 millones de 2008.
Sin embargo, el Gobierno central ha penalizado al municipio con casi 600.000 euros por la rebaja del IBI y mantiene en secreto las partidas que corresponderían a Lorca este año. Además, la aplicación de la regla de gasto limita su capacidad inversora.
Prioridades: seguridad, servicios sociales y vivienda
El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha subrayado que este presupuesto «consolida la recuperación económica de Lorca y garantiza servicios esenciales». Entre las partidas clave destacan:
-
Seguridad: Refuerzo de la Policía Local con 5 nuevos agentes y mejora del equipamiento.
-
Limpieza y residuos: Aumento de 500.000 euros para Limusa, superando los 22 millones.
-
Vivienda: La empresa municipal Suvilor incrementa su presupuesto un 36,5%, destinado a promociones sociales y regeneración urbana.
-
Emergencias: La partida para la Sociedad de Emergencias crece un 23%, hasta 922.200 euros.
-
Educación y juventud: Construcción de una nueva escuela infantil en San Antonio y una sala de estudio en La Hoya.
Críticas al Gobierno central
Gil Jódar ha tildado de «castigo injusto» la retención de fondos y la falta de transparencia: «Lorca ha reducido su deuda en 80 millones, pero el Ejecutivo nacional no tiene ni un gesto con nosotros».
El concejal de Emergencias, José Martínez, añadió: «Hemos priorizado la eficiencia, pero la regla de gasto nos ata. Aún así, invertimos más en pedanías, deportes y turismo».
Inversiones destacadas
-
290.000 € para el Centro de Deportes Urbanos (CEDU).
-
100.000 € para reformar locales sociales.
-
70.000 € para mejoras en pedanías.
-
50.000 € para el taxi rural (duplicando la partida anterior).
Un presupuesto «para las personas»
El alcalde cerró su intervención reafirmando el compromiso con los lorquinos: «Estas cuentas reflejan estabilidad y progreso, lejos de la incertidumbre pasada. Seguiremos trabajando para que Lorca sea un referente comarcal».
El proyecto se someterá a votación en el Pleno del 19 de mayo.