Servicio de atención ciudadana
El dispositivo contará con:
-
Fechas: 23 y 24 de octubre
-
Horario: 9:00 a 13:30 horas
-
Lugar: Salón de actos del local social de Cazalla
-
Personal: Dos técnicos municipales y los concejales de Infraestructuras y Urbanismo
Impacto en el municipio
La edil de Urbanismo, María Hernández, ha señalado que «la tónica general de todos es la indignación», destacando casos de familias que «han comprado sus parcelas para llevar a cabo su proyecto de vida y ahora no pueden obtener licencia de obra».
El concejal de Infraestructuras, Ángel Meca, ha cuantificado en «medio centenar de consultas diarias» las que recibe el Consistorio, lo que «pone de manifiesto el interés generalizado en este tema, cosa que no es de extrañar porque está en juego su proyecto de vida».
Zonas más afectadas
Entre las pedanías más perjudicadas por la actualización se encuentran:
-
Cazalla
-
La Escucha
-
Campillo
-
Torrecilla
Plazo de alegaciones
Los afectados disponen hasta el 31 de octubre para presentar alegaciones mediante:
Hernández ha criticado que el organismo de cuenca «no contesta a alegaciones de forma concreta, sino que en cada publicación incluyen una reseña genérica», y ha reclamado que «establezca medidas de mitigación específicas para cada tipo de suelo y uso».
Reivindicación de infraestructuras
La edil ha concluido señalando que la situación no se produciría «si el Gobierno central acometiera -de una vez por todas- la construcción de las infraestructuras hidráulicas que realmente necesita el municipio: las presas de Torrecilla, Nogalte y Béjar, y la canalización de la rambla de Biznaga».