El primer edil ha remitido una circular interna a todos los servicios y concejalías para que revisen equipos y procedimientos de actuación, aprendiendo de la experiencia del apagón del pasado 28 de abril, cuando el operativo municipal demostró su eficacia con la rápida puesta en marcha de un punto de atención para personas electrodependientes.
Servicios movilizados
Los servicios municipales que se están preparando incluyen Policía Local, Servicio Municipal de Emergencias, Desarrollo Local, Grandes Infraestructuras, Atención Social, Servicio Eléctrico, así como las empresas municipales Limusa y Aguas de Lorca.
«Los lorquinos disponemos de unos servicios municipales que han tenido que hacer frente a múltiples catástrofes en los últimos años, atesorando una experiencia que constituye una garantía de eficiencia», ha señalado el alcalde.
Recomendaciones a la población
Desde el Consistorio se recomienda a los ciudadanos que preparen un kit de emergencia que incluya:
Crítica al Gobierno central
Gil ha reclamado al Ejecutivo nacional que «establezca todas las medidas a las que haya lugar» y ha criticado la falta de comunicación directa con los municipios sobre esta situación. «Consideramos que sería necesario mantener una comunicación más fluida. El silencio no es una solución ni una actitud responsable», ha afirmado.
El protocolo municipal busca ofrecer una respuesta rápida y coordinada ante eventuales incidencias, replicando el modelo que funcionó con éxito durante el último apagón generalizado.