Los días 17 y 18 de mayo, Lorca será escenario de la ‘Non Stop LorcaXTriana’, una prueba deportiva no competitiva cuyo objetivo es recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil.
Organizada por las asociaciones T-elevamos, Lorca-Santiago y el club Senderista La Carrasca, con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca y su Concejalía de Deportes, el evento combina esfuerzo físico y solidaridad. Los participantes podrán escoger entre dos modalidades: una carrera por equipos de 300 km en relevos y una caminata popular de 12 km y 6 km.
El evento fue presentado hoy por el concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, junto a la concejala de ONG’s, Belén Díaz; Roque Moya, representante de Lorca-Santiago; Francisco Javier González, de La Carrasca; y Adriana Ramos Ibáñez, presidenta de T-elevamos. La iniciativa surgió en 2024, motivada por la familia de la pequeña lorquina Triana Ramos, quien enfrenta un tumor endodérmico.
La salida será el sábado 17 de mayo a las 8:00 horas en la Avenida Juan Carlos I, y la llegada está prevista para las 13:30 del domingo 18. El recorrido de la carrera cubrirá 300 km con 24 relevos y un desnivel acumulado de 5.660 metros. La caminata es abierta a todos, con autorización parental para menores.
Todo lo recaudado se destinará al Grupo de Cirugía Pediátrica Oncológica y Malformaciones Congénitas del Hospital Virgen de La Arrixaca, parte del Instituto Murciano de Investigación Biomédica.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 12 de mayo en montureventos.com, además de la opción de colaborar mediante un donativo en el Dorsal 0 (IBAN: ES80 2100 1545 1545 8002 0047 7495).
“Cada relevo tiene una historia de esfuerzo, y cada kilómetro es un mensaje de apoyo a las familias que luchan contra el cáncer infantil. En Lorca, creemos en un deporte con valores, y esta prueba refleja ese espíritu. Es mucho más que una competencia, es un movimiento social que, en su primera edición, fue un éxito en participación y colaboración. Invitamos a todos a participar, bien corriendo, caminando o donando, porque cada paso nos acerca a la esperanza y a la investigación,” comentó Bayonas.
Para más información y actualizaciones sobre el recorrido y horarios, puede consultarse en las redes sociales del evento.