El ejemplar, rescatado en La Manga y tratado por veterinarios, regresa al mar en la cala de Calnegre con GPS y transmisor satelital para seguimiento científico
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y el presidente regional, Fernando López Miras, participaron este jueves en la liberación de una tortuga boba adulta (Caretta caretta) en la cala de Calnegre, Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. El ejemplar, de 70 kilos y unos 80 centímetros de longitud, es el más grande que se haya registrado hasta la fecha en la Región de Murcia.
La tortuga fue rescatada herida en La Manga del Mar Menor y trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle (dependiente de la Consejería de Medio Ambiente), donde ha sido tratada por veterinarios hasta superar sus lesiones y adaptarse a la mutilación de una de sus aletas frontales. Una segunda fase de seguimiento se realizó en el Oceanogràfic de Valencia para certificar su capacidad natatoria antes del regreso al hábitat natural.
El alcalde destacó el orgullo de Lorca por acoger este acto simbólico de protección ambiental, consolidando al municipio y a la Región como referentes en la conservación marina. La tortuga liberada porta microchip y sistema de seguimiento GPS para monitorizar su adaptación, aportando datos clave en el Programa estatal de Marcado de Tortugas Marinas.
López Miras subrayó que la Región “es Territorio Tortuga”, con 259 ejemplares liberados desde que hay registros y una red voluntaria de once organizaciones para promover la reproducción y protección de la especie. Solo en 2025 se han liberado 94 tortugas bobas en playas murcianas.
El acto en Calnegre pone en valor la colaboración entre administraciones y colectivos para conservar una especie amenazada y refuerza las campañas de sensibilización, divulgación ambiental y voluntariado activo. La protección de especies emblemáticas como la tortuga boba refleja el compromiso de Lorca con el desarrollo sostenible y la biodiversidad marina local.
