Varias empresas y cooperativas agrícolas de Lorca, como Cricket, Alimer y Hoyamar, han participado en los encuentros organizados por la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia para informar sobre el Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear). Este sistema permite a trabajadores con experiencia laboral o formación no oficial, pero sin titulación, acreditar sus competencias profesionales directamente en la empresa, sin necesidad de cursar estudios formales.
La reunión, que ha contado con la presencia de los concejales de Educación, Empleo y Agricultura, Rosa María Medina y Ángel Meca, junto al director general de Formación Profesional, Luis Quiñonero, busca acercar a empresas y trabajadores una herramienta ágil y útil para certificar competencias adaptando los perfiles profesionales a las demandas reales del mercado laboral.
Quiñonero ha subrayado la positiva respuesta del sector productivo, con empresas como STV Gestión, Marnys, Fundown Plant y Grupo Hozono ya inmersas en el procedimiento. Se estima que unos 7.000 empleados podrán certificar sus competencias en sectores como limpieza, metalmecánica, hostelería, jardinería, agricultura y tecnología aplicada al transporte y la logística.
El proceso, completamente gratuito y financiado por fondos europeos NextGenerationEU, se desarrolla en la propia empresa mediante un convenio regional y cuenta con el apoyo de asesores y evaluadores formados por el Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam). Los trabajadores reciben asesoramiento y pasan una evaluación, obteniendo una acreditación oficial inscrita en el registro estatal de competencias profesionales.
Esta iniciativa facilita la adaptación de los perfiles laborales a los estándares actuales y reconoce el talento interno, promoviendo la formación continua y la planificación de los recursos humanos en las empresas lorquinas.
