- La imagen, de los años 40, ha sido intervenida en el Taller de Restauración Municipal por daños en la corona, arañazos y roturas en el pedestal
- La Dolorosa procesionará el próximo domingo a hombros de los vecinos durante las fiestas patronales del paraje
LORCA, 20 de octubre de 2025.– La Virgen de los Dolores de la pedanía de Jarales ha regresado este lunes a su ermita de Los Morotes tras ser restaurada en el Taller de Restauración Municipal, a tiempo para presidir las fiestas patronales que comienzan este viernes en el paraje.
Trabajos de restauración
La intervención, supervisada por el director del Taller de Restauración Municipal, Antonio García Rico, ha abordado:
-
Daños en la corona de la imagen
-
Arañazos y pérdidas en la superficie de la talla
-
Roturas en las esquinas del pedestal que dificultaban su colocación en el trono
La edil de Desarrollo Local y Empleo, Rosa María Medina Mínguez, ha destacado que «la intervención está incluida dentro del programa de restauración y protección del patrimonio lorquino para conservar el legado cultural».
Valor sentimental y tradición
La concejal ha subrayado el «enorme valor sentimental» de la imagen, detrás de la cual hay «una herencia repleta de historias y promesas que han protagonizado los vecinos que en momentos de necesidad se han puesto frente a ella para pedirle favores».
La imagen actual fue comprada por los vecinos tras la desaparición de la anterior, manteniendo viva una tradición que se remonta al 27 de febrero de 1783, cuando los lugareños solicitaron al obispo licencia para construir la ermita donde celebrar misa.
Próximos actos festivos
La Virgen preside ya el templo junto a las imágenes de San Antonio y el Sagrado Corazón de Jesús, preparada para:
-
Procesión del domingo: Recorrido a hombros de los vecinos por los aledaños de la ermita
-
Fiestas patronales: Celebracciones en honor a la Virgen de los Dolores que comienzan este viernes
El pedáneo de Jarales, Tomás Ruzafa, y representantes de la Asociación de Vecinos han recibido la imagen restaurada, que vuelve a su emplazamiento entre las sierras de María y El Gigante, punto de encuentro para vecinos y visitantes durante las próximas celebraciones.