La concejala de Feria y Fiestas, María de las Huertas García, ha confirmado que el próximo 15 de agosto Lorca acogerá la Santa Misa y la procesión de la Virgen del Cisne, una festividad que se celebra en la ciudad desde hace 26 años y que representa un importante hermanamiento entre la comunidad lorquina y la ecuatoriana.
Recorrido y actos previstos
- La imagen partirá desde la iglesia de San Mateo tras la Santa Misa, con destino a la Plaza de España, escenario habitual de la danza tradicional de la “vaca loca”.
- El recorrido incluirá las calles Lope Gisbert, Príncipe Alfonso, Cuesta de San Francisco, Plaza de la Concordia, Alfonso X el Sabio, Fernando el Santo y Selgas, para terminar en la Plaza de España y regresar por Álamo y Lope Gisbert.
- La vía pública permanecerá cortada al tráfico a partir de las 18:30 h, y el estacionamiento estará prohibido desde las 12:00 h.
Programa de actividades desde primera hora
- 8:00 h: Salvas y dianas para anunciar el día grande.
- 10:00 h: Apertura de la iglesia San Mateo para devotos y peregrinos; se dispondrán recuerdos y flores a la entrada.
- 15:00 h: Presentación de la banda ecuatoriana “La Majestuosa de Ecuador” y su repertorio.
- 18:00 h: Santa Misa en honor a la Virgen del Cisne, a cargo del vicario episcopal de Lorca, Don Francisco Fructuoso Andrés.
- 19:00 h: Serenata a cargo de Carla Lozano y Nely Calderón.
- 20:00 h: Presentación de los grupos de danza en la Plaza de España: Grupo de Danza Virgen del Cisne Lorca; Pasacalle; Unión Latina de Totana; Tradición y Cultura Latina (Pulpí); y la participación de Nelly Calderón.
Notas finales
La cofradía de la Virgen del Cisne organiza estas activiades para devotos y visitantes, buscando conservar la tradición y el hermanamiento entre comunidades. La edil agradeció la colaboración de la Policía Local y de todos los asistentes, que enriquecen una jornada festiva y de convivencia bajo la tradicional presencia de la Virgen del Cisne.