El primer fin de semana de procesiones supera todas las expectativas con un incremento del 46% en atenciones turísticas, auge del turismo internacional y una respuesta ejemplar de servicios municipales ante la amenaza meteorológica.
Lorca, 14 de abril de 2025. La Semana Santa de Lorca ha comenzado con un balance muy positivo en sus primeros días de celebración, marcados por la gran afluencia de público, el lleno total en los alojamientos turísticos y la destacada respuesta de los servicios municipales frente a la incertidumbre meteorológica. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Ramos, miles de personas llenaron calles y plazas para disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas del municipio.
El concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha calificado este arranque como “un primer fin de semana increíble a todos los niveles”, subrayando la coordinación institucional y el comportamiento ejemplar de la ciudadanía. Parra ha destacado además la visita del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que acompañado por el presidente regional Fernando López Miras, asistió al primer desfile lorquino presidido por la Virgen de los Dolores. Aunque la lluvia obligó a acortar el recorrido, el edil valoró la rápida actuación del personal de Emergencias para garantizar la seguridad del evento.
La jornada del Domingo de Ramos también estuvo condicionada por las precipitaciones, lo que obligó a una intervención urgente para reponer el firme de la carrera procesional con 180 toneladas de arena y grava, garantizando su estabilidad y seguridad. A pesar de la lluvia intermitente, la procesión pudo celebrarse parcialmente gracias a la constante evaluación del parte meteorológico por parte de la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde Fulgencio Gil Jódar y en la que participaron también presidentes de cofradías y cuerpos de seguridad.
Cifras que marcan un inicio histórico
El impacto turístico ha sido notable:
-
Las atenciones en mostradores de información crecieron un 46% respecto a 2024, con un incremento del 102% en turismo extranjero y del 25% en nacional.
-
El Viernes de Dolores fue especialmente destacado, con un crecimiento del 88% en visitantes frente al año anterior.
-
Las nacionalidades predominantes entre los turistas fueron francesa, británica y neerlandesa.
La ocupación hotelera alcanzó el 100%, y aunque la hostelería no superó las cifras del pasado año debido al clima, los locales vivieron una gran afluencia durante todo el fin de semana, potenciada además por la ampliación de horarios en la Región.
En términos de seguridad y limpieza:
-
El Servicio de Emergencias Municipal y Protección Civil atendió 13 incidencias, con dos traslados hospitalarios y afecciones leves como caídas, mareos y contusiones.
-
Policía Local tramitó 20 denuncias administrativas, sin incidentes relevantes, reforzando especialmente la vigilancia en pedanías como Almendricos y La Hoya.
-
Limusa activó más de 70 servicios extraordinarios, recogiendo 8.180 kilos de residuos, un aumento del 270% respecto a 2024, y triplicando la recogida de biorresiduos.
Además, se recogieron 6 toneladas de envases ligeros, impulsadas por la instalación de ocho nuevos contenedores amarillos en la zona procesional. Este incremento en la recogida selectiva refleja, según el edil, “el compromiso ambiental de vecinos y visitantes”.
Difusión sin precedentes
La celebración ha contado también con una amplia cobertura mediática a nivel local, regional y nacional, gracias a la labor de periodistas, fotógrafos y creadores de contenido que han ayudado a proyectar la imagen de Lorca en estas fechas clave.
Santiago Parra concluyó agradeciendo “el trabajo incansable de todos los equipos implicados”, desde las concejalías y operativos especiales hasta las cofradías, el personal de emergencias, limpieza y ciudadanía en general. “Lorca se ha vuelto a engrandecer una vez más”, afirmó.