La conmemoración del XVIII Día de la Seguridad Privada en Murcia, celebrada en FREMM, contó con la participación de más de 300 personas entre profesionales, representantes institucionales y fuerzas de seguridad.
Se entregaron reconocimientos a 105 vigilantes destacados en 2024 y se destacó el uso de tecnologías avanzadas, como robots, inteligencia artificial, drones y biometría, que complementan el trabajo del personal de vigilancia.
La presidenta de ARESMUR, Encarna Ortiz Asensio, subrayó que las máquinas programables son un aliado valioso para acceder a zonas peligrosas y proteger infraestructuras críticas, pero resaltó que no pueden sustituir la interacción humana. Actualmente, los vigilantes también reciben formación en primeros auxilios, comunicación y gestión de conflictos, complementando su cualificación tecnológica.
Durante el evento, se compartieron experiencias profesionales y vídeos de las fuerzas de seguridad, además de entregarse distinciones a los profesionales que colaboraron con las Fuerzas del Estado. La jornada contó con el apoyo de distintas empresas y organismos colaborativos, y sirvió para destacar los retos del sector, incluyendo la actualización legislativa, los desafíos laborales, la incorporación de más mujeres y jóvenes, y la gestión del absentismo y los costes laborales.
Los principales retos del sector en Murcia incluyen la adaptación a la regulación, la formación y la mejora de condiciones laborales, en un contexto donde la colaboración entre vigilantes y tecnología se fortalece como camino hacia servicios más eficientes y seguros.