Lorca, 23 de julio de 2025 — Las obras de rehabilitación del Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho, que comenzaron en marzo pasado, avanzan en su fase de reconstrucción tras la finalización de las demoliciones. La intervención, que tiene un plazo de diez meses y un presupuesto de casi 1,9 millones de euros, permitirá convertir la planta baja en una biblioteca infantil y renovar integralmente el inmueble para mejorar su funcionalidad, eficiencia energética y accesibilidad.
El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, visitó este miércoles las obras para supervisar los avances y explicó que, tras la fase de demoliciones —que incluyó techos, tabiquería interior, fachadas y la cubierta—, se inicia ahora la reconstrucción del edificio, prevista para concluir en febrero de 2026.
Nueva distribución y accesibilidad
Uno de los cambios más reclamados por los usuarios será el traslado de la Biblioteca Pública Infantil desde la tercera planta a la planta baja, lo que eliminará barreras arquitectónicas y facilitará su acceso a padres con carritos y niños pequeños. La reubicación permitirá también ampliar los espacios y dotar de mayor funcionalidad a todo el centro. Además, en la primera planta se ubicará un salón de actos con aproximadamente 170 butacas y una sala de exposiciones que compartirá espacio con otra de ensayo en la planta sótano.
Mejoras técnicas y de eficiencia energética
La cubierta del edificio —que también ha sido demolicida— será reemplazada por una nueva que garantizará la impermeabilidad y mayor aislamiento térmico. La renovación incluirá la instalación de paneles fotovoltaicos para reducir el consumo energético, además de la sustitución de toda la carpintería exterior e interior, que será en aluminio con rotura de puente térmico y acristalamiento triple. El solado será de hormigón pulido in situ y la fachada se adaptará con nuevos huecos para aprovechar más la luz natural, usando acabados de mortero de cal y piedra natural albamiel en las zonas de escaleras.
Mejoras en iluminación y confort
El acceso a las plantas superiores se facilitará con un ascensor renovado con capacidad para diez personas. Los espacios de las plantas segunda y tercera se destinarán a diferentes concejalías, que contarán con mayor luminosidad y acceso exterior. El diseño de cubo, característico del edificio desde sus inicios, se mantendrá con nuevas aperturas que mejorarán la iluminación y la funcionalidad.
Supervisión y estado actual
El alcalde ha destacado que las obras van a buen ritmo, y que la fase más dura, las demoliciones, ya ha terminado. Actualmente, el edificio está casi vacío, preparado para la etapa de reconstrucción. Gil Jódar resaltó que el centro será un espacio polivalente, apto para exposiciones y eventos, con capacidad para unas 200 personas.
En definitiva, estas obras tienen como objetivo modernizar un edificio emblemático de Lorca, adaptándolo a las necesidades actuales y transformándolo en un lugar más accesible, sostenible y multifuncional.