La inversión en I+D biotecnológica creció un 30% en 2023, muy por encima de la media nacional del 7%
La Región de Murcia se ha consolidado como la comunidad con mayor crecimiento en inversión en innovación biotecnológica en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2023, el gasto en I+D en este sector alcanzó los 58,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 30% respecto al año anterior, en contraste con el crecimiento medio nacional del 7%.
El director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), Joaquín Gómez, resaltó estos datos durante su visita a Corsonic, una startup biomédica que emplea inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico cardiológico mediante ultrasonidos. Gómez subrayó que este sector “está ganando un peso crucial en la economía regional” y que el crecimiento en inversión se traduce también en más empleo.
En 2023, el número de profesionales en biotecnología en la Región ascendió a 934, un 10,8% más que en 2022, frente al 1,4% de crecimiento nacional. Además, el sector destaca por su elevada presencia femenina, con un 51% de mujeres en la plantilla y un 57% de investigadores a jornada completa.
Para seguir impulsando la biotecnología, el Instituto de Fomento trabaja en una hoja de ruta junto con la Asociación de Empresas y Entidades del Sector BIO (Abiomur). Entre las iniciativas en marcha, se incluye la creación de un catálogo de capacidades biotecnológicas para fortalecer la investigación y el desarrollo en la Región. «Este crecimiento es fruto del esfuerzo conjunto de compañías, investigadores y administraciones», concluyó Gómez.