Un total de 64 empresas regionales, junto al presidente López Miras, llevarán a la capital alemana la innovación, sostenibilidad y calidad de la ‘Huerta de Europa’
La Región de Murcia vuelve a Berlín con su mejor carta de presentación: la calidad, innovación y sostenibilidad de sus productos hortofrutícolas. La feria Fruit Logística 2025, el evento de referencia en Europa para el sector, se celebrará del 5 al 7 de febrero, y contará con una importante delegación regional encabezada por 64 empresas y el presidente de la CARM, Fernando López Miras.
La presencia de la Comunidad en esta edición reafirma su papel como líder en la exportación de frutas y hortalizas y su capacidad de adaptación a los nuevos retos del mercado. «Aportamos nuestra experiencia, calidad, investigación y sostenibilidad, valores que nos han convertido en la ‘Huerta de Europa’», ha destacado la consejera de Agricultura, Sara Rubira, durante la presentación de la participación en el evento.
El stand de la Región contará con una superficie de 585 metros cuadrados, diseñados para facilitar encuentros comerciales, exhibiciones gastronómicas y actividades promocionales. La zona contará con una pantalla gigante de 18 metros cuadrados, donde se proyectarán imágenes de la variedad y riqueza de los productos regionales. Dentro del espacio estarán representadas Proexport, Apoexpa y Fecoam, así como otras entidades clave como la DO Pera de Jumilla, la IGP Melocotón de Cieza o el Consejo de Agricultura Ecológica. También participarán empresas como ITUM y Agritech, que mostrarán sus avances en tecnología aplicada al sector agroalimentario. Este año, como novedad, se ha ampliado el programa Startup World, que pondrá el foco en tecnologías emergentes y soluciones innovadoras que pueden marcar un antes y un después en el mercado de productos frescos.
En paralelo, dentro de este marco, las compañías podrán consolidar relaciones comerciales con compradores internacionales y conocer las últimas tendencias en producción, distribución y consumo de frutas y hortalizas en el mundo.
La participación en la feria llega en un momento crucial para el sector, en el que la sostenibilidad y la innovación se han convertido en elementos importantes para garantizar la competitividad empresarial. En la pasada edición, Fruit Logística reunió a 2.778 expositores de 91 países y atrajo a más de 66.000 visitantes de 145 países, consolidándose como la plataforma ideal para impulsar nuevos acuerdos comerciales.