En 2024, la comunidad representó el 57% de las exportaciones nacionales de uva de mesa, alcanzando las 95.600 toneladas y 246 millones de euros en ventas al extranjero. Esto confirma su liderazgo en Europa y su aportación del 90% al cultivo de uva de mesa en España, con empresas punteras a nivel mundial.
Durante el inicio de la campaña 2025 en Totana, la consejera Sara Rubira resaltó que se estima una producción superior a las 236.000 toneladas, un incremento del 1,5% respecto a 2024, siempre que las condiciones climáticas sean favorables. La superficie sembrada ha aumentado ligeramente, llegando a 7.452 hectáreas.
Además, la Región lidera en la exportación de uva a China, con más de 860 parcelas autorizadas, que producen alrededor de 57 millones de kilos. La investigación en nuevas variedades, impulsada por el Imida y la Sociedad Murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa, ha desarrollado 20 uvas sin semillas, muy valoradas por su calidad, textura crujiente y resistencia.
Estas variedades se cultivan en más de 1.400 hectáreas en la región y en 11 países a nivel mundial, cumpliendo con los más altos estándares internacionales.