El Gobierno regional ha presentado esta semana, durante el encuentro internacional ‘Revive: Living Heritage’ celebrado en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), sus principales líneas de actuación en regeneración urbana y conservación del patrimonio histórico y arquitectónico. El acto fue inaugurado por el director general de Ordenación del Territorio y Arquitectura, Javier Rollán, y ha contado con la participación de equipos de Eslovenia, Rumanía, Croacia, Italia, Finlandia y España.
Avances en sostenibilidad, vivienda y protección de cascos históricos
Entre las iniciativas impulsadas por la Consejería de Fomento e Infraestructuras destacan la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS), el nuevo modelo de vivienda asequible, las subvenciones para la rehabilitación de centros históricos y diversos estudios del paisaje urbano. Rollán ha remarcado el compromiso del Ejecutivo con políticas que integran protección patrimonial, sostenibilidad, innovación y desarrollo residencial, con el objetivo de recuperar los centros urbanos para sus vecinos y para las generaciones futuras.
El responsable regional detalló las ayudas destinadas al casco histórico de Lorca, que han permitido la realización de estudios arqueológicos y la renovación cartográfica, facilitando la construcción de nuevas viviendas en solares anteriormente sin uso. También puso en valor el Decreto Ley de medidas urgentes en vivienda y ordenación urbanística como herramienta clave para municipios y promotores, permitiendo rehabilitar edificios en desuso y compatibilizar la protección del patrimonio con nuevas promociones de viviendas protegidas.
Ciudades resilientes y exposiciones sobre patrimonio urbano
La estrategia regional apuesta además por entornos urbanos más saludables y resilientes gracias a soluciones basadas en la naturaleza y sistemas urbanos de drenaje sostenible, avanzando hacia «ciudades esponja» que gestionan mejor las lluvias intensas y ofrecen espacios públicos más confortables.
Por último, Rollán destacó los estudios de paisaje histórico desarrollados en 2024 en Cartagena, Lorca, Murcia y la comarca del Noroeste, que documentan el patrimonio urbano desde una perspectiva paisajística. Estos trabajos han dado lugar a una serie de exposiciones, inaugurándose la primera en Cehegín el pasado 3 de octubre, y otras previstas próximamente.
