Sepor celebra en Lorca su 58ª edición con más de 130 empresas y 500 marcas presentes
La Región de Murcia sigue consolidando su liderazgo nacional en la exportación de animales vivos, alcanzando casi 160 millones de euros en los primeros siete meses de 2025. Esta cifra supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior y fortalece la posición murciana como referente en el sector. Así lo ha destacado Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional, durante la inauguración de la 58ª edición de la feria ganadera Sepor, que se celebra hasta el 30 de octubre en el recinto Ifelor de Lorca.
Entre los mercados internacionales, Marruecos y Argelia se perfilan como destinos clave, con este último avanzando hasta convertirse en el segundo país receptor más relevante del año. La expansión hacia Europa continúa, sobresaliendo Alemania y los Países Bajos por el notable crecimiento en importaciones murcianas.
El sector ganadero murciano no solo sigue creciendo, sino que se consolida como motor económico y generador de empleo en la región. En 2024, Murcia ya lideró la exportación nacional con el 27,43% del total estatal, y en los últimos cinco años la región ha incrementado el valor de sus exportaciones en más de un 54%.
Más apoyo para la sanidad animal y ayudas directas al sector
En el ámbito de la sanidad animal, el Gobierno regional ha reforzado su compromiso con los ganaderos incrementando un 25% las ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, hasta alcanzar el millón de euros este año. Esta medida reconoce el papel fundamental de estas asociaciones en la prevención y erradicación de enfermedades, en estrecha coordinación con los servicios veterinarios oficiales.
Adicionalmente, en 2025 los ganaderos murcianos han recibido ya 4,6 millones de euros en ayudas de la Política Agraria Común, con cerca de 700 solicitantes beneficiados desde el 16 de octubre mediante el anticipo de subvenciones, contribuyendo así a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones.
Una Sepor más sostenible y orientada a la innovación
La presente edición de Sepor reúne más de 130 empresas expositoras y más de 500 productos y marcas representadas bajo el lema ‘Somos sostenibles’. El evento ofrece un completo programa de presentaciones, mesas redondas y jornadas técnicas en las que se abordan temas como sanidad animal, genética, sostenibilidad, innovación y digitalización.
Como cada año, el Simpósium Internacional de Porcinocultura posiciona a Sepor como uno de los principales foros de referencia del sector porcino a nivel mundial, facilitando el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales y empresas líderes.
