El evento, liderado por el Centro Tecnológico Naval y del Mar, se celebrará del 24 al 30 de noviembre en Cartagena, consolidando a la región como referente en innovación y economía azul.
La Región de Murcia ha sido elegida como sede nacional del Día de la Acuicultura 2025, un hito que posiciona a la comunidad autónoma en el epicentro del sector acuícola español. El acto central tendrá lugar el 27 de noviembre en Cartagena, bajo la organización del Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) y con el respaldo de instituciones como la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto de Fomento (INFO) y la estrategia nacional ThinkInAzul.
La directora de CTN, Noelia Ortega, destacó durante la presentación –celebrada en el congreso Aquaculture Europe 2025 en Valencia– que esta elección «consolida a la Región de Murcia como un referente estratégico de la industria acuícola». El evento reunirá a los principales actores del sector a través de exposiciones, talleres y charlas divulgativas, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una acuicultura sostenible.
Un sector clave para la economía murciana
La acuicultura genera en la región unos 400 empleos directos y cerca de 1.800 indirectos, con una facturación anual que ronda los 150-200 millones de euros. Juan Pedro Vera, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, subrayó que «Murcia es la comunidad con mayor producción por kilómetro de costa y líder nacional en producción de atún rojo y lubina».
El respaldo institucional y empresarial –con actores como el Grupo Ricardo Fuentes–, junto con la integración de proyectos de innovación como la estrategia ThinkInAzul, refuerzan el papel de la región en la vanguardia de la economía azul mediterránea. El programa completo de actividades se dará a conocer en las próximas semanas.