Los delincuentes utilizan sofisticados sistemas informáticos para simular inversiones rentables y conseguir transferencias de hasta 100.000 euros
La Policía Nacional ha detectado un preocupante incremento de las estafas relacionadas con inversiones en criptomonedas en la Región de Murcia. Los delincuentes contactan con potenciales víctimas por teléfono e internet, aprovechando el interés ciudadano por el alto valor de cotización de las criptomonedas.
Modus operandi de los estafadores
Las organizaciones criminales emplean sistemas informáticos complejos para simular inversiones y generar una supuesta rentabilidad que convence a las víctimas para realizar importantes transferencias bancarias a diferentes cuentas.
El proceso comienza cuando la víctima busca información sobre inversiones en portales especializados, atraída por altos porcentajes de rentabilidad en poco tiempo. Al facilitar sus datos personales y de contacto, recibe posteriormente la llamada de un falso «bróker».
Tras conseguir un primer pago de pequeño importe, los estafadores proporcionan enlaces a páginas web fraudulentas donde la víctima puede observar sus datos personales asociados a grandes beneficios ficticios, lo que la motiva a realizar nuevas aportaciones.
Víctimas con pérdidas millonarias
En la Región de Murcia, las víctimas han llegado a realizar transferencias superiores a los 100.000 euros, consecuencia de la relación de confianza que los delincuentes consiguen establecer.
El engaño no termina ahí. Los estafadores llegan a hacer creer a los perjudicados que han sido víctimas de una estafa y les ofrecen contratar servicios de una empresa de «hackers» para recuperar el dinero, exigiendo un nuevo pago que aumenta aún más las pérdidas.
Recomendaciones de la Policía Nacional
Las autoridades aconsejan:
-
Desconfiar de altas rentabilidades: Las plataformas que ofrecen «dinero gratis» o beneficios desproporcionados suelen ser fraudulentas.
-
Rechazar contactos inesperados: No invertir con agentes que contacten por teléfono, redes sociales o aplicaciones de citas ofreciendo «grandes oportunidades».
-
Proteger las credenciales: Nunca compartir usuarios, contraseñas o permitir acceso remoto a dispositivos informáticos.
-
Sospechar de pagos únicos en criptomonedas: Los comercios legítimos suelen aceptar monedas de curso legal.
-
Estar alerta ante rentabilidades iniciales: Las estafas suelen mostrar beneficios al principio para generar confianza.
En caso de ser víctima de este tipo de fraude, la Policía Nacional recomienda recopilar toda la documentación disponible (contratos, transacciones, correos electrónicos) y presentar denuncia en cualquier comisaría.
La investigación de estos delitos económicos y tecnológicos está siendo llevada a cabo por unidades especializadas de la Policía Nacional.