El Ayuntamiento apuesta por reforzar su labor preventiva y disuasoria en seguridad ciudadana: se han identificado 3.457 personas y se realizaron 228 detenciones.
El concejal Juan Miguel Bayonas destaca el efecto positivo de estos controles y solicita más agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para el municipio, dadas sus necesidades territoriales.
Entre las principales actuaciones policiales se incluyen controles de tráfico, seguridad y normativa local; 69 atestados por conducción bajo efectos de alcohol o drogas, 59 por conducir sin permiso, 2 por conducción temeraria, 7 por negarse a pruebas y 6 por concurrencia de infracciones. Además, se realizaron 60 actuaciones por altercados públicos, 10 actas por armas blancas, cerca de 200 denuncias por consumo de alcohol en vía pública y 235 por sustancias prohibidas. Se recibieron 100 denuncias por incumplimientos de limpieza (43 por basura fuera de horario) y 80 por ruido en viviendas. Respecto a hurtos recientes, solo uno fue denunciado, por lo que Bayonas pide que los vecinos acudan a denunciar en vez de generar alarma en redes sociales.
El edil remarca que, tras la entrada del actual gobierno municipal, los delitos han descendido un 2% este semestre, gracias al refuerzo de plantilla, incremento de cámaras en calles y pedanías, formación y equipamiento como vehículos y drones. En 2023 la criminalidad subió un 20,2%, pero con nuevas medidas bajó a un aumento del 1,1% y, en este ejercicio, a una reducción del 2%.
El Ayuntamiento reivindica la expulsión de delincuentes extranjeros en situación irregular y mantiene la exigencia de más efectivos estatales. La Policía Local de Lorca, mejor formada y visible en la calle, resulta clave para la protección ciudadana y para afrontar los retos de seguridad en grandes eventos y zonas conflictivas. La administración local insiste en la “responsabilidad compartida” con el Estado para garantizar una ciudad segura.