La Región de Murcia ha celebrado hoy en Lorca la Jornada de Turismo Cultural ‘Legado Vivo y experiencias que transforman’, organizada por la Comunidad Autónoma y el diario ‘La Verdad’, donde se ha puesto en valor el papel del patrimonio como eje estratégico del turismo regional y las sinergias entre cultura, música y destino.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha recordado en la inauguración que la Región cuenta con medio millar de recursos artísticos, históricos y religiosos, entre ellos 40 museos, un centenar de monumentos, auditorios, teatros y fiestas de interés turístico, así como espacios artesanales, subrayando especialmente el potencial del turismo religioso con enclaves como Caravaca de la Cruz, que en su último Año Jubilar recibió a más de 800.000 visitantes y aportó un impacto económico superior a los 200 millones de euros.
Además, la Región cuenta con 14 fiestas de Interés Turístico Internacional, lo que la sitúa entre las comunidades con mayor reconocimiento nacional en el ámbito festivo. Una de las grandes referencias es la Semana Santa de la Región de Murcia, que fusiona atractivo religioso, cultural, artístico y gastronómico, y atraerá este próximo fin de semana a miles de visitantes con la celebración del Año Santo de la Esperanza y la Magna Procesión, asegurando el lleno en la hostelería local y una amplia repercusión mediática.
En el ámbito musical, la consejera destacó el crecimiento de los festivales murcianos: bajo la marca ‘Festivales de la Región de Murcia’, 25 eventos han conseguido triplicar su asistencia desde 2019, superando los 600.000 espectadores en el último año y previendo alcanzar un impacto económico de 40 millones de euros al cierre de 2025. Esta evolución refuerza los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, orientados a la desestacionalización y a la consolidación de la Región como destino activo durante todo el año.
La Comunidad Autónoma ha destinado cinco millones de euros para apoyar este tipo de iniciativas, en una estrategia que fusiona la promoción turística, el impulso cultural y el crecimiento económico, permitiendo la consolidación de la Región de Murcia como destino emergente de festivales y cultura. Esta jornada contó con intervenciones de expertos y mesas de debate sobre la conservación del patrimonio, la identidad local y el impacto de la música y la cultura en el desarrollo turístico, con la participación de representantes de museos y festivales destacados de la Región.
El evento incluye coloquios, mesas redondas y debates con profesionales del periodismo, la gestión cultural, la comunicación y la organización de eventos, poniendo en común estrategias y experiencias para fortalecer el turismo cultural y musical de la región.
