Tendrá lugar del 21 al 23 de mayo en la Alameda de la Constitución. Entre las novedades de este año, destacan la ampliación de días, visitas escolares y de secundaria, actividades de cocina, deportes y sesiones sobre hábitos saludables.
La concejal de Sanidad, Belén Díaz, afirmó que “durante tres días, Lorca vuelve a ser el epicentro de la salud en la Región de Murcia, donde miles de personas podrán aprender, disfrutar y vivir la salud de una forma diferente”. La programación se centra en promover la alimentación saludable, incrementar la actividad física y fomentar comportamientos positivos. Todo ello, con especial atención a la prevención frente al aumento de sobrepeso y obesidad en la sociedad actual.
Díaz resaltó que esta feria no solo es un encuentro entre profesionales, entidades sociales y ciudadanía, sino un espacio para compartir conocimientos sobre salud física y emocional, así como buenas prácticas para mejorar la calidad de vida, especialmente de los colectivos más vulnerables.
Actividades y participación en la 18ª Feria de la Salud de Lorca
La concejal de Sanidad, Belén Díaz, anunció que, como en años anteriores, el recinto será escenario de múltiples actividades:
- Talleres y charlas sobre alimentación sana, salud bucodental, salud mental, nutrición, dermatología, medicamentos, RCP y psicología.
- Actividades deportivas, desayunos y meriendas saludables, incluyendo un desayuno saludable con ciclobatidora para escolares.
- Acciones de prevención contra el consumo de tabaco y alcohol, catas, gastroexperiencias y masterclass de cocina con el chef doble estrella Michelin Pablo González.
- Exhibiciones y distribución gratuita de frutas y verduras para fomentar la alimentación saludable, además de sorteos de regalos.
Participación de ONG y colectivos
Gracias a la cesión de expositores por parte de la Concejalía, numerosas ONG locales participarán, entre ellas:
- Asociación Alzheimer y otras demencias Lorca
- AFILOR, ADILOR, APANDIS
- AECC, Lorca de Enfermos de Parkinson, Cruz Roja
- VOADES, ISOL, NIPACOL, APAT-LORCA, Flechas Rosas
- AEM, Fundación Never Surrender, FOML, Lorca Biciudad
Pruebas gratuitas de salud
Gracias a la colaboración de los expositores, los asistentes podrán realizarse:
- Medición de tensión, glucemia, grupo sanguíneo, índice de masa corporal y pruebas de esfuerzo.
- Consultas de enfermería y medicina, asesoramiento nutricional y otras pruebas informativas.
Invitación
Belén Díaz finalizó invitando a todos los lorquinos a participar en esta extensa programación, que promueve hábitos saludables y prevenibles, y a disfrutar de las numerosas actividades, demostrando el compromiso de Lorca con la salud y el bienestar de su ciudadanía.
La Feria de la Salud, al detalle:
Miércoles, 21 de mayo
Mañana
Stands ONGS: Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML), Asociación Alzheimer y otras Demencias Lorca, Asociación de Fibromialgia de Lorca (AFILOR) con información sobre las asociaciones.
– 10:00-13:30 horas. Actividades deportivas a cargo del Felipe VI, desayuno saludable-ciclobatidora Catering Antonia Navarro y talleres “La piel tiene memoria, protégela y cuídala” y “Bullying y acoso escolar” impartidos por personal del SMS a alumnos de educación primaria.
– 12:30 horas. Inauguración de la Feria por el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.
– 10:30 – 12:30 horas. Taller “¿Sabes cuánto azúcar hay en los alimentos?” con Amas de Casa, Consumidores y Usuarios. Incluye desayuno saludable, impartido por Angélica Aragón. Farmacéutica y Nutricionista.
– 12:30 – 13:30 horas. Cata de agua a cargo de Aguas de Lorca con la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML).
Tarde
Stands ONGS: Lorca Biciudad: La Movilidad con actividad… ¡mejora la Sanidad!, Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) y Asociación de padres con hijos con Discapacidad Intelectual y/o Parálisis Cerebral de Lorca (APANDIS).
– 18:00-18:45 horas. Charla “Salud Oral en la edad adulta”. Colegio de Dentistas de la Región de Murcia. Impartido por Yolanda Martínez Beneyto. Abierto al público.
– 18:45 – 19:45 horas. Charla: “¿Qué sabemos de la Salud Mental en adolescentes? Hablemos claro con ellos”. Beatriz Ros, enfermera especialista en Salud Mental y vicepresidenta Lorca Biciudad. Abierto al público.
– 19:00 – 20:00 horas. Gastro experiencia con “Crespillos Alcázar”. Elaboración artesanal de crespillos
– 19:45 – 20:30 horas. Charla Educación para la Salud impartida por profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS).
Durante todo el día. Oficina de Programas Europeos del Ayuntamiento de Lorca para dar difusión al Proyecto Life Rehabita, dedicado a la rehabilitación de viviendas y enfocada a la lucha contra la pobreza energética.
Jueves, 22 de mayo
Mañana
Stands ONGS: Cruz Roja Española, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Asociación Lorquina de Enfermos de Parkinson.
– 10:00 – 13:30 horas. Actividades deportivas a cargo del Felipe VI, desayuno saludable-ciclobatidora Catering Antonia Navarro y talleres “La piel tiene memoria, protégela y cuídala” y “Bullying y acoso escolar” impartidos por personal del SMS a alumnos de educación primaria.
– 10:30 – 13.30 horas. Taller “Uso del Vaper y consumo de alcohol en jóvenes” impartido por personal del SMS, a alumnos de secundaria del IES Ramón Arcas (Centro Cultural Espín).
– 10:30 – 12.15 horas. Charla “Decálogo del buen uso del medicamento y botiquín” Impartida por el Colegio de Farmacéuticos Región de Murcia. Incluye desayuno saludable con colectivo Cruz Roja.
– 12:15 a 13:15 horas. Charla Educación para la Salud.
Tarde
Stands ONGS: Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR), Cruz Roja Española y Asociación Voces Amigas de la Esperanza de Lorca (VOADES).
– 17:30-18:30 horas. Taller “Salud bucodental” con los niños del programa CaixaProinfancia impartido por Scott Benjamín García. Graduado en Odontología y estudiante doctorado de la UMU.
– 18:30 – 19:30 horas. Taller Salud emocional “Pensamiento positivo para un envejecimiento saludable” para usuarios de CEPAIM impartido por Adela Mendiola. Coach y Entrenadora Emocional.
– 19:00 – 20:00 horas. Masterclass impartida por Pablo González, chef murciano con 2 estrellas Michelín.
– 19:30 – 20:30 horas. Taller “RCP básica “dirigido a familias impartido por personal sanitario del Servicio de Seguridad y Salud Laboral del Excmo. Ayuntamiento de Lorca. Abierto al público.
Viernes, 23 de mayo
Mañana
Stands ONGS: Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL), Asociación Niños y Padres contra la Droga (NIPACOL) y Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorca (APAT-LORCA).
– 10:00 – 13:30 horas. Actividades deportivas a cargo del Felipe VI, desayuno saludable-ciclobatidora Catering Antonia Navarro y talleres “La piel tiene memoria, protégela y cuídala” y “Bullying y acoso escolar” impartidos por personal del SMS a alumnos de educación primaria.
– 10.30 – 11.30 horas. Taller “Yo pido ayuda” impartido por Isabel Hernández. Psicóloga “Asesoría psicosocial” Concejalía de Talento Joven Excmo. Ayuntamiento de Lorca a alumnos de 3º ESO del Colegio San Francisco de Asís.
– 10:30 – 12.30 horas. Taller “Dieta Mediterránea: todos sus beneficios” con asociación de mayores. Incluye desayuno saludable, impartido por Angélica Aragón. Farmacéutica y Nutricionista.
– 12:30 – 13:30 horas. Cata de agua a cargo de Aguas de Lorca. Abierto al público.
Tarde
Stands ONGS: Flechas Rosas, Asociación Española contra la Meningitis (AEM) y Fundación Oncológica Never Surrender
– 18:00 – 19:00 horas. Taller “RCP básica” impartido por personal sanitario del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia.
– 19:00 – 20:00 horas. Charla “Cuidados básicos de la piel y la importancia de la foto protección” impartido por Lola Belmonte Molina. Técnico en Farmacia especializada en Dermofarmacia.
– 19:00 – 22:00 horas. “Exhibición de karate” Kyokushin WKB, “Patín Quedada” de la Escuela de Patinaje del Guadalentín, y celebración del “V Festival Acrosport Lorca”.
– 20:30 horas. Sorteo regalos entre los asistentes a la feria cortesía de los patrocinadores.