Consolidando Lorca como referente al incorporar esta novedad digital promovida por Hostelor, accesible tanto en la web como en Google Play Store y Apple Store, con la posibilidad adicional de obtener consumiciones gratuitas mediante la votación de la mejor tapa.
Cuarenta hosteleros se han sumado a la iniciativa, presentando una oferta diversa y para todos los gustos, en la que la bebida está incluida y cuyos precios oscilan entre tres y seis euros.
Las principales arterias y plazas de la ciudad, entre ellas la de España, Calderón, Arcoíris, San Vicente y Real, acogerán más de una veintena de conciertos gratuitos, a los que se sumarán DJ y charangas, junto a un sinfín de actividades para todos los públicos, sin olvidar a los más pequeños.
Los servicios municipales de limpieza, seguridad y emergencias mantendrán operativos especiales, garantizando la seguridad, la movilidad, la atención ciudadana y un ocio saludable. Fulgencio Gil, alcalde, afirmó: “Así es como entendemos nuestra idea de municipio, una ciudad llena de vida, que invite a la diversión en familia y entre amigos, donde el casco histórico cumple un papel fundamental dinamizador de la cultura, el turismo, la gastronomía y la hostelería.”
Lorca, 5 de septiembre de 2025. Bajo el lema “De tapas en la Feria de Día”, la ciudad ofrece una invitación inmejorable para disfrutar del ambiente que se respira en las Ferias y Fiestas de septiembre, donde la mejor gastronomía, incluida la tradicional, promete deleitar a quienes deseen congregarse durante el día en las calles y plazas del casco antiguo y del centro. En este contexto, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gill, ha comunicado las diversas propuestas organizadas por el Ayuntamiento, en colaboración con los distintos actores y entidades involucradas, que configuran uno de los ejes de ocio, diversión, cultura, hostelería y gastronomía de la próxima feria, con múltiples actividades para todos los públicos y de carácter gratuito, más allá de las propias consumiciones.
Lo ha anunciado en compañía del director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) y de la presidenta de HOSTELOR, Rosa María Perán. La Feria de Día, al apostar por el tapeo, refuerza su atractivo mediante una plataforma digital que orienta a residentes y visitantes hacia las ofertas culinarias disponibles y sus emplazamientos, consolidando a Lorca como centro neurálgico de la propuesta festiva que inaugura la temporada y fomenta la convivencia.
Esta iniciativa, además, se caracteriza por la participación de una treintena de hosteleros que presentan una variada carta de propuestas con bebidas incluidas, a precios que oscilan entre tres y seis euros. Las calles y plazas citadas serán escenario de una programación que supera las veinte actuaciones musicales gratuitas, complementadas por DJ y charangas, y que ofrece un abanico de actividades para todos los públicos, con especial atención a los menores.
En paralelo, los servicios municipales garantizan la vigilancia, la limpieza y la atención de emergencias, preservando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. El alcalde subrayó que la finalidad de estas iniciativas es dinamizar la ciudad, promover la gastronomía y robustecer el tejido hostelero, en un marco de ocio de calidad que convierta la Feria en un referente para la vida cotidiana de Lorca y para la experiencia turística de quienes la visitan.
La colaboración entre el Ayuntamiento, ITREM y HOSTELOR refuerza la idea de un municipio atento a la innovación y a la oferta cultural y gastronómica, capaz de atraer a residentes y visitantes por igual durante las jornadas festivas. En suma, la Feria de Día propone una experiencia sensorial y social en la que la excelencia culinaria y el deleite estético se dan la mano con la convivencia y el descubrimiento, potenciando el espíritu habitable y activo de Lorca.
La principal novedad de este año nos encomia reiteradamente como referente regional gracias a la activación de una aplicación, denominada Rutappa, mediante la cual los consumidores pueden no solo conocer las tapas disponibles y su ubicación, sino también valorarlas y aspirar a obtener consumiciones gratuitas mediante votación. En definitiva, se trata de un soporte digital que favorece la difusión gastronómica y refuerza la promoción de la iniciativa y, con ella, de todos los días de celebración, según ha reseñado el primer edil.
La inauguración oficial de la Feria de Día está prevista para el día 20 de septiembre. Contamos con una treintena de hosteleros que ofrecerán aperitivos de diversa índole y para todos los gustos, con bebida incluida y a precios que oscilan entre tres y seis euros. Se contemplan planchas, paelleras y grandes sartenes para migas, además de vasos reutilizables, con el fin de evitar desechos plásticos en demasía, tal como ha añadido Gil Jódar.
Se dispondrá de pasacalles a cargo de la Charanga Blanca y de Los Festivos de Guadalupe, que recorrerán las principales calles y plazas del casco histórico y del centro, animando al público hasta primeras horas de la tarde. Los más pequeños tendrán a su disposición una guardería infantil con talleres dirigidos por monitores y una ludoteca, financiados por el Plan Corresponsables; se ofrecerá un concierto especialmente concebido para ellos: “Lorca Familia Violín Suzuki” y la representación infantil “Las Cuatro Estaciones”, además del tradicional Encierro infantil.
A media tarde, a partir de las 17:30 horas, dará inicio el “Tardeo”. Se sucederán conciertos gratuitos en las principales plazas —la de España, Calderón, Arcoíris, San Vicente y Real— para compartir la mejor música en compañía de familiares y amigos, en lo que constituye el preludio de la apertura de los chiringuitos y atracciones del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda, tal como ha añadido la edil.
Se prevén más de veinte conciertos y actuaciones: Son de Barrio; Odyssey; Ratones; Sr. Lobo; Concierto tributo a Estopa; Indiscretos; Vinilos; Bleed Love; Caimanes; Sótano 14; Norte Perdido; Supersónicos; Meraki; Camarote de los Hnos Marx; Reconversión; Conecta2; Perssonas; Essencial, además de DJs. Asimismo habrá otra actuación gratuita, en este caso en el Huerto de la Rueda, dedicada a un Tributo a Hombres G.
Dentro de las actividades para todos los públicos, figuran el Paseo de carruajes y caballerías de la 19ª edición de la Exhibición de enganches; “Ven a bailar”, dentro de la 36ª edición del Festival Internacional de Folklore Ciudad de Lorca, de Coros y Danzas de Lorca; la “Noche de flamenco” a cargo de Antonio “El bello”; la corrida de toros en el Coso de Sutullena con José María Manzanares, Paco Ureña y Juan Ortega; la 30ª edición del maratón “Lorca, Ciudad de cuento”; el tradicional Paseo a caballo, o la XLI Feria de Artesanía de la Región de Murcia, entre otros.
Se contará con un dispositivo especial de seguridad, con agentes de Policía Local, tanto de paisano como de uniforme, velando por el normal discurrir de las celebraciones, especialmente en los momentos de mayor afluencia de público, atendiendo a las modificaciones, señalizaciones e incidencias de tráfico que se produzcan con motivo de los diferentes actos que se llevarán a cabo. Como apunte especial, la calle Lope Gisbert no se cortará al tráfico, siempre que no se vea comprometida la seguridad de las personas.
Asimismo, por parte de Emergencias, se contará con recursos del Servicio Municipal y ambulancia medicalizada. LIMUSA desplegará de nuevo la plantilla al completo, encargándose de la limpieza viaria y recogida, lo que implica actuaciones continuas e intensivas de barrido manual y mecánico, fregado y baldeo, todo ello en continuidad; procediendo al baldeo y fregado de calles y plazas de nuevo tras cada jornada.
Fulgencio Gil ha dirigido un mensaje a los lorquinos y visitantes para que disfruten al máximo, pero siempre en un marco de ocio saludable, con el único objetivo de que todos podamos vivir estas fiestas en todo su esplendor, desde el día hasta la noche. Asimismo, ha querido expresar una mención especial a todos y cada uno de los operarios y funcionarios de todas las Concejalías involucradas, pues “gracias a ellos podemos cada año gozar de estas celebraciones”, además de agradecer a los colaboradores su participación, haciendo posible la puesta en marcha de la Feria de Día de este año: la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 1001 Sabores, Lorca Taller del Tiempo, Plan Aguas de Lorca, Limusa, Parque Almenara, Asociación de Feriantes, Acho Live, Madremía, Hostelor, AIA Estudio de Arquitectura & Ingeniería, Campus Universitario de Lorca y KIA-M Gallego.
Por su parte, el director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia ha destacado “que la Feria de Día de Lorca es la única de la Comunidad que se celebra en un entorno histórico; a ese atractivo y a su oferta gastronómica se suma la amplia programación de conciertos gratuitos para todos los públicos durante la sobremesa. Por ello, deseo animar a lorquinos y visitantes a que, un año más, se echen a la calle para disfrutar de la ciudad en unos días de celebración y felicidad”.
Finalmente, la presidenta de los hosteleros ha transmitido “la importancia que estos encuentros revisten para el sector, en los que, además, se revaloriza el producto local y de cercanía, así como se divulga la visibilidad de sus establecimientos, reflejando el excelente momento que vive la ciudad en cuanto a gastronomía. Será la ocasión idónea para que muchos, especialmente procedentes de fuera, nos conozcan y se animen a regresar”.