El municipio cerró el 2024 con 3.591 desempleados, 317 menos que a principios de año, una cifra no vista en casi dos décadas.
La dinamización de la ciudad, impulsada por infraestructuras como el Auditorio Margarita Lozano, el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda y el Coso de Sutullena, ha logrado sacar del paro a más de 300 personas. Así lo anunció el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, justo antes de que se reuniera la Mesa de Empleo Local.
El municipio terminó el 2024 con 3.591 desempleados, lo que representa una reducción de 317 respecto a enero, la cifra más baja en casi 20 años. “Son datos históricos, ya que no habíamos visto estos números desde 2009”, destacó Gil.
Desde 2009, el desempleo había registrado un aumento, alcanzando un máximo de más de 8.000 parados en marzo de 2013. A partir de entonces, comenzó a disminuir, logrando en diciembre de 2016 un total de algo más de 5.500 desempleados. Este descenso continuó, manteniéndose por debajo de los 5.000 en 2018 y 2019, pero subió nuevamente en 2020. En el tercer trimestre de 2021 se estabilizó y cerró 2024 con 3.591 parados, con un descenso adicional en junio, que redujo la cifra a 3.579.
El alcalde subrayó la disminución del desempleo en distintos sectores, señalando que el sector servicios fue el más impactado, con 303 personas menos, lo que representa un 11,59% de reducción. La mejora económica de Lorca se refleja en las cifras del desempleo, particularmente coincidiendo con eventos multitudinarios programados.
Estos datos serán discutidos en la reunión de la Mesa Local de Empleo, donde se presentarán programas de formación y desarrollo local que se financiarán con más de 6,2 millones de euros y beneficiarán a 650 personas.
Gil también destacó la importancia de esos programas, que buscan garantizar la formación de calidad para los desempleados, realizando obras que embellecen la ciudad y fomentan el compromiso de los beneficiarios. Se planteó ampliar la cooperación con sectores empresariales y asociaciones para facilitar la inserción laboral de los participantes.
El Área de Información y Orientación Laboral atendió 4.075 consultas, mientras que 31.248 usuarios están registrados en la plataforma online, de los cuales 10.043 son de Lorca. Además, se registró un flujo significativo de interesados de Frankfurt y Nueva York.
En 2024 se ofrecieron 689 puestos de trabajo, siendo el sector servicios el más demandado. Se realizaron obras de utilidad pública que alternan aprendizaje y cualificación, mientras que se brindó formación teórica y prácticas profesionales a 85 alumnos.
El alcalde también mencionó el manejo de casi 5 millones de euros en proyectos de empleo durante 2024, y para este año la cifra supera los 6,2 millones, con subvenciones previstas de 4,9 millones. El número de beneficiarios de los programas de empleo se ampliará de 624 a 650 en 2025.
Finalmente, Gil agradeció el trabajo del personal de la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo, afirmando que la reducción del desempleo es el resultado del esfuerzo colectivo y que se continuará trabajando para seguir disminuyendo estas cifras.