Este año, la Agrupación Musical Virgen de la Amargura conmemora veinte años de trayectoria, destacando como referente de la música cofrade a nivel nacional. Para celebrar, ha organizado un extenso programa de actividades que se extenderá hasta 2026, incluyendo conciertos en iglesias, una Jornada de Puertas Abiertas, participación en la Procesión Magna de Murcia y eventos solidarios como el concierto “Antonio Jesús” a favor de Cáritas y un proyecto nacional en colaboración con AEMA III para apoyar a personas con esclerosis múltiple mediante la marcha procesional “ECCOMI”.
Bajo el lema “Música en los Templos”, los conciertos comenzaron en junio en la parroquia de Santiago y continuarán en diversos templos de Lorca, como la de San Diego y San Patricio, además de eventos en otros escenarios de España donde promocinan la Semana Santa de Lorca. La concejal Belén Díaz resaltó que cada actuación de la agrupación enriquece las procesiones de Lorca y promociona la ciudad en toda España.
El programa reafirma su compromiso social, promoviendo la cultura, la solidaridad y el amor a la Virgen de la Amargura, en un aniversario que refleja su importancia
Reconocimiento y legado de la Agrupación Musical Virgen de la Amargura en sus 20 años
La concejal del Ayuntamiento de Lorca destacó que la Agrupación, además de su excelencia musical, combina un fuerte compromiso social, realizando numerosos actos solidarios durante todo el año, siempre con pasión por la Semana Santa, sería motivo de orgullo para todos los lorquinos. Invitó a vecinos, visitantes y amantes de la música cofrade a participar en los actos programados, para disfrutar de su talento y las marchas procesionales en su repertorio.
Por su parte, el presidente del Paso Blanco resaltó que la agrupación es el alma sonora de la cofradía, y que sus veinte años representan entrega, evolución y talento de generaciones de músicos que han engrandecido el patrimonio de Lorca con cada toque. Afirmó que hoy no solo celebran su historia, sino también su futuro, siendo símbolo de identidad y tradición.
Una historia con raíces en el siglo XIX
Este aniversario no solo rememora la creación en 2005, sino que se enmarca en una historia que se remonta a 1863, con la participación en la procesión del Corpus Christi y antecedentes desde 1855. La “Banda Blanca” del Paso Blanco ha sido una constante en su procesionar, con diferentes formatos, uniformes y estilos musicales a lo largo de las décadas, incluyendo uniformes militares, trajes romanos y los tradicionales “armaos”.
Tras períodos de disolución y reorganización, en 1973 resurgió con una banda de cornetas y tambores, consolidándose en los años 90 con la incorporación de directores y nuevas formaciones como la banda infantil. El punto de inflexión fue en 2006, con la presentación oficial de la Agrupación Musical Virgen de la Amargura, que en la actualidad combina instrumentos tradicionales y modernos, y ha forjado un estilo propio en los desfiles bíblico-pasionales. en el patrimonio cultural y cofrade de Lorca y más allá.