El próximo domingo 16 de febrero, el entorno de la Presa del Pantano de Puentes será el escenario de una jornada de limpieza y concienciación sobre el medioambiente. Esta iniciativa, abierta a personas de todas las edades y sin costo, se llevará a cabo de 10:00 a 14:00 horas e incluirá diversas actividades participativas para fomentar el cuidado de la naturaleza.
Durante la jornada, se ofrecerán charlas sobre la flora y fauna local, talleres de semillas, y se llevará a cabo una limpieza de la denominada ‘basuraleza’. Para participar, es necesario inscribirse a través de este enlace.
María Hernández, concejala de Medioambiente, expresó: “Desde el Gobierno de Lorca apoyamos iniciativas como esta en nuestro municipio, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía y que todos puedan contribuir al cuidado y protección de la naturaleza”.
La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con la empresa municipal Limusa y la Fundación Iniciativas El Gigante. Forma parte del programa de Acciones de Voluntariado en Cauces 2024, impulsado por el Grupo TRAGSA y la Confederación Hidrográfica del Segura.
Entre las actividades programadas, habrá una charla sobre la flora y fauna del área, impartida por el educador ambiental Juan Jiménez. También se realizarán tareas de limpieza para combatir la basura abandonada en el entorno natural, dividiendo a los participantes en grupos por edades: niños, jóvenes y adultos. Esta acción está enmarcada en el Proyecto LIBERA, una iniciativa conjunta de Ecoembes y SEO/BirdLife que cuenta con el apoyo de la FEMP y la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad.
Además, se llevará a cabo un taller de plantación de semillas de especies autóctonas, dirigido por Pedro Quiñonero de la Asociación Bosque02.
El encuentro tiene un aforo limitado de 40 personas, que deberán inscribirse previamente en el enlace proporcionado. La actividad es completamente gratuita e incluye transporte en autobús, todo el material necesario para las actividades, así como agua, fruta y seguro de voluntariado para los participantes. Todos los gastos están cubiertos por el Programa de Voluntariado en Cauces de TRAGSA, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura, mientras que la Concejalía de Medioambiente y Limusa proporcionarán el material para la recogida de basura.
Por último, Hernández invitó a los lorquinos y visitantes a participar en esta actividad, resaltando que “son este tipo de iniciativas las que logran concienciar a la ciudadanía y promueven la unión para mejorar y cuidar nuestro entorno, haciendo más sostenibles nuestros espacios naturales, como el Pantano de Puentes”.
Obtén una respuesta más inteligente de GPT-4o