El miércoles, 9 de julio de 2025, la Concejalía de Medio Ambiente organizó una jornada de formación con el objetivo de ampliar las habilidades en la detección de rastros y tortugas marinas en la costa lorquina. La capacitación fue liderada por técnicos de ‘Territorio Tortuga’ y ‘Espacios Naturales’ de la Región de Murcia, y contó con la participación de personal de los equipos de limpieza en playas, Protección Civil, Policía Local y la Concejalía de Turismo.
María Hernández Benítez, edil de Medio Ambiente, afirmó: “Una vez más, nos sumamos a estas campañas que buscan sensibilizar a la población sobre la presencia de tortugas marinas en nuestras costas y ofrecer las claves para actuar correctamente si se las encuentra”.
Durante la sesión, se reforzó el conocimiento del protocolo de actuación ante la detección de rastros o tortugas, una herramienta esencial para la conservación de esta especie. La tortuga boba, catalogada como vulnerable, realiza frecuentes intentos de anidación en el litoral murciano durante los meses de verano, especialmente en playas tranquilas con baja iluminación artificial — un escenario plenamente compatible con la costa lorquina.
Hernández Benítez explicó que el objetivo principal de la campaña es destacar el valor del ecosistema marino local y concienciar a la ciudadanía sobre la presencia de tortugas en nuestras playas, así como enseñar cómo actuar en caso de encontrarlas. Además de participar en las campañas de la Comunidad Autónoma, se ha capacitado específicamente al personal municipal que trabaja en el litoral para que puedan detectar y manejar adecuadamente estas situaciones, además de informar y sensibilizar a los visitantes.
Asimismo, la edil resaltó que en la sesión se entregaron a los responsables del dispositivo de playas fichas con el protocolo de actuación específico. La participación ciudadana es clave: en caso de avistamiento de tortugas o rastros, es imprescindible no interferir con el animal, mantener una distancia mínima de 20 metros, apagar las luces, evitar su campo de visión, señalizar la zona y comunicarlo inmediatamente al teléfono de emergencias 112.
Por último, Hernández Benítez recordó que la tortuga boba (Caretta caretta), especie amenazada, ha aumentado notablemente sus intentos de nidificación en las costas españolas en los últimos años, sobre todo entre junio y septiembre, coincidiendo con la mayor afluencia de turistas en las playas.
Notas gráficas: Se incluyen imágenes de la sesión formativa, del cartel informativo y de una tortuga boba, esta última proporcionada por la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática.