El secretario ejecutivo de Agua del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM), Jesús Cano, ha defendido enérgicamente la gestión hídrica del gobierno de Fernando López Miras frente a lo que considera ataques infundados de la oposición. Durante una reciente comparecencia de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, Cano destacó la importancia de las inversiones en saneamiento y depuración, afirmando que el gobierno regional está comprometido en ofrecer “agua y futuro para nuestros regantes”.
En su intervención, Cano subrayó que las estaciones depuradoras de la región permiten “dar una segunda vida al agua”, generando hasta 120 hectómetros cúbicos de agua de calidad adecuada para los regantes, lo que representa aproximadamente el 15% del consumo agrícola en la Región de Murcia.
Cano criticó la política hídrica del Gobierno de Pedro Sánchez, argumentando que “mientras el Gobierno central castiga a Murcia en temas de agua”, el gobierno regional sigue enfocado en la inversión en infraestructuras que respalden la gestión del recurso hídrico. “El agua que sale de cada estación depuradora regional está tratada y cumple con la legislación vigente”, destacó.
El diputado también presentó estadísticas que reflejan la efectividad de las infraestructuras pluviales, informando que más de 200.000 metros cúbicos de agua han sido recolectados durante recientes episodios de lluvias, lo que ha evitado el desbordamiento hacia el Mar Menor.
Cano se mostró orgulloso del dato de reutilización de agua en la región, señalando que mientras a nivel nacional solo se reutiliza el 11% del agua depurada y en Europa el 5%, la Región de Murcia alcanza un asombroso 98% en este aspecto. “Esto refleja una gestión excepcional”, explicó.
En su discurso, el dirigente popular también recordó la próxima celebración de los 46 años del Trasvase Tajo-Segura, instando a mantener las transferencias de agua al Levante a lo largo del año, argumentando que las lluvias recientes justifican esa continuidad. “El Trasvase es un ejemplo de solidaridad hídrica que ha asegurado la vida de nuestros campos y ciudadanos. Recortarlo, como pretende hacer el Gobierno de Sánchez, es frenar el futuro de la Región de Murcia. Aquí, el agua es vida”, concluyó Jesús Cano.