El portavoz Pedro Sosa denuncia la proliferación de plantas tóxicas, escombros y basura en una zona protegida por el PEPRI, incumpliendo la Ley del Suelo
Lorca, 31 de julio de 2025 — El Grupo Municipal de IU+P+AV ha exigido hoy al alcalde de Lorca que «se notifique a sí mismo una orden de ejecución» para limpiar un solar municipal abandonado junto a los muros de la antigua cárcel, donde proliferan plantas alucinógenas, especies invasoras y montañas de escombros. El portavoz, Pedro Sosa, ha remitido un escrito al regidor recordándole que el Ayuntamiento incumple la Ley del Suelo, el Plan General Urbanístico y las protecciones del PEPRI, normativas que sí aplica con rigor a los vecinos.
Un «malherbolario» en pleno casco histórico
Sosa ha descrito el solar como un «máster en botánica de solares urbanos», donde crecen:
-
Plantas tóxicas: Beleño (conocida como «hierba loca» o «hierba de las brujas»).
-
Especies invasoras: Tabaco moruno («juan gandul»).
-
Cultivos improvisados: Tomateras con frutos.
«Para lo que no sirve esta colonización vegetal es para tapar los escombros y la basura que destrozan una de las vistas urbanas más importantes de Lorca, protegidas por el PEPRI», ha denunciado. Vecinos del centro histórico y turistas han expresado su «vergüenza» ante el estado de la zona.
El Ayuntamiento, en deuda con la ley
En su escrito, Sosa exige que el Consistorio «actúe como lo hace con los ciudadanos», que reciben requerimientos perentorios en 5 días para adecentar solares. Ha citado los artículos 100 y 270 de la Ley del Suelo de la Región de Murcia y el 30 del Plan General de Lorca, que obligan a mantener los terrenos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.
«Si el Ayuntamiento no cumple, ¿qué ejemplo da? Unos vecinos me dijeron hoy: ‘Del Ayuntamiento hacia arriba ya no es Lorca'», ha relatado el edil, comprometiéndose a seguir presionando.
Un solar que «desluce» la imagen de la ciudad
El solar, propiedad municipal, quedó tras la demolición de unas viviendas adosadas a la cárcel. Su abandono afecta a la imagen turística de la Plaza de España y su entorno, pese a estar catalogado como paisaje protegido. IU+P+AV reclama:
-
Limpieza inmediata de escombros y basura.
-
Eradicación de plantas peligrosas.
-
Cumplimiento de las mismas exigencias que se imponen a los lorquinos.
📌 Claves del conflicto
-
Legalidad: El Ayuntamiento viola sus propias normas urbanísticas.
-
Riesgo: Plantas venenosas y escombros en zona transitada.
-
Hipocresía: Multa a vecinos pero ignora su propia dejadez.
«Que el alcalde empiece por aplicar en casa lo que predica en la calle», zanjó Sosa.
¿Tendrá Lorca que esperar otra década para ver este solar dignificado? 🚧🌿 #LorcaDescuidada