La formación de izquierda critica al Gobierno regional por no equiparar el umbral de renta al límite de pobreza, dejando a muchas familias en la precariedad
Izquierda Unida-Verdes ha denunciado esta mañana, en una rueda de prensa ante la Consejería de Educación, que el Gobierno regional sigue incumpliendo su compromiso de asegurar el acceso universal a las becas comedor para los menores en situación de vulnerabilidad. A pesar del incremento del umbral de renta, la formación sostiene que este aumento es insuficiente y deja a miles de familias con ingresos precarios sin apoyo.
José Luis Álvarez-Castellanos, coordinador regional de IU-Verdes, ha recordado que la Asamblea Regional aprobó una moción para equiparar el umbral de renta de las becas comedor al umbral de pobreza establecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, pese a que se ha incrementado de 9.792 euros a 11.520 euros anuales para una familia de dos adultos y dos menores, el nuevo requisito sigue estando muy por debajo del umbral de pobreza, que en España se fija en 28.105 euros de media.
«Este incremento apenas representa una mejora del 5%, dejando aún a miles de niños de familias con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional sin acceso a las becas», ha señalado Álvarez-Castellanos. Comparó la situación de Murcia con otras comunidades autónomas, como el País Valencià, donde el umbral de renta para acceder a estas ayudas puede alcanzar hasta 38.831 euros.
Becas comedor como un derecho subjetivo
Otro aspecto criticado por IU-Verdes es la falta de garantías para que todas las familias elegibles puedan acceder a la ayuda. En otras comunidades, las becas comedor son consideradas un derecho subjetivo, pero en Murcia dependen del presupuesto disponible. «Más de 5.600 becas denegadas en el curso 2024-25 se debieron a que superaban el umbral de renta, que sigue siendo irrisorio», explicó Álvarez-Castellanos.
A pesar de un aumento del 37% en el presupuesto para el curso actual, la Consejería dejó sin utilizar más de 500.000 euros que podrían haber concedido al menos 500 becas más. «Es inadmisible que habiendo fondos disponibles, no se utilicen para ayudar a quienes más lo necesitan», subrayó.
Plazas de comedor insuficientes
Además del problema de las becas, la formación ha denunciado la lenta creación de nuevos comedores escolares. Actualmente, la Región de Murcia cuenta con 18.000 plazas, y aunque se anunció un incremento a 20.000, esto aún es insuficiente para cubrir la demanda. «Con estas cifras, solo el 12% del alumnado de Infantil y Primaria tiene acceso a un comedor escolar, frente al 47% de media nacional», explicó Álvarez-Castellanos.
La disparidad se agrava en los centros concertados, donde la cobertura de comedores alcanza el 81%, evidenciando la falta de compromiso del Gobierno regional con la educación pública.
Exigencias de IU-Verdes
Frente a esta situación, IU-Verdes exige al Gobierno de Fernando López Miras y al consejero de Educación, Víctor Marín, que se equipare el umbral de renta para las becas comedor al umbral de pobreza del INE, garantizando el acceso a todas las familias en situación de vulnerabilidad. También demandan que estas ayudas se reconozcan como un derecho subjetivo, asegurando que todas las familias elegibles reciban lo que necesitan sin depender del presupuesto.
Adicionalmente, piden una gestión eficiente de los recursos para evitar que el dinero se quede sin utilizar y un plan urgente para aumentar el número de plazas de comedor, con el fin de alcanzar al menos la media estatal del 47% de alumnos con acceso a este servicio.
«La falta de inversión en becas comedor y en infraestructuras de comedores escolares está exacerbando la desigualdad en nuestra Región», concluyó Álvarez-Castellanos. «Es esencial que el Gobierno regional actúe y garantice el derecho de todos los niños a una alimentación digna en la escuela».
IU-Verdes continúa comprometido con la movilización para asegurar que las familias más vulnerables no queden desprotegidas ante la inacción del Ejecutivo regional.