Entre las principales deficiencias señaladas figuran el fraccionamiento de contratos, malas prácticas en la gestión de subvenciones, ausencia de procedimientos, infracción de normativas y un uso desproporcionado del contrato menor, lo que ha generado altos riesgos financieros para el Ayuntamiento.
Pedro Sosa, portavoz municipal de IU-P-AV, ha presentado una moción en la que exige que el alcalde subsane las deficiencias detectadas y presente los Planes de Acción que la ley obliga a elaborar, pero que hasta ahora no se han presentado. Sosa recuerda que la gestión del gasto público debe regirse por principios de equidad, eficiencia y economía, y que los informes del interventor revelan graves fallos estructurales en áreas como personal, contratación, inventario, subvenciones y administración electrónica.
En 2024, el Ayuntamiento gestionó 7.285 facturas mediante contratos menores, lo que representa un cuarto de toda la contratación municipal, y se han detectado facturas sin contrato por valor de 4,3 millones de euros. Además, de las 155 subvenciones concedidas, solo 8 siguieron el procedimiento legal, mientras que el resto se otorgaron de forma directa, convirtiendo la excepción en regla. También se han hallado irregularidades en entidades municipales como SEPOR y SUVILOR, con problemas en la relación de puestos de trabajo, contrataciones injustificadas, incrementos salariales ilegales y falta de transparencia.
La moción de IU exige que el gobierno local proceda urgentemente a subsanar estas deficiencias y que no se transite de un ejercicio a otro sin que el alcalde formalice y presente los planes de acción correspondientes, garantizando así una gestión transparente y responsable del dinero público.
