El edil Pedro Sosa lamenta la moción «antitortugas moras» y pide al alcalde que se alinee con el consejero regional de Medio Ambiente, defendiendo el plan de conservación de esta especie vulnerable.
LORCA, 27 de septiembre de 2025.– Izquierda Unida (IU) ha criticado duramente la moción presentada por VOX y respaldada por el PP en el Ayuntamiento de Lorca contra el Plan de Conservación de la Tortuga Mora, tildándola de «despropósito lleno de errores y falsedades». El edil de IU, Pedro Sosa, pidió al alcalde, Fulgencio Gil, que «se aleje de VOX y se acerque al consejero de Medio Ambiente del Gobierno regional», quien ya defendió públicamente la legalidad y necesidad de este plan.
Sosa recordó que esta no es la primera vez que la coalición de gobierno adopta «posiciones de odio al medio ambiente», citando como ejemplo la reciente moción para «desproteger el Parque Natural de Cabo Cope y Calnegre», una iniciativa que calificó de «ilegal» por contravenir leyes autonómicas, sentencias del Tribunal Supremo y el «principio de no regresión» ambiental.
Claves del conflicto:
-
La moción: VOX y PP buscarán en el pleno del lunes rechazar el plan de conservación de la tortuga mora, especie catalogada como «vulnerable» en la Región de Murcia.
-
El plan regional: Según Sosa, el plan no añade restricciones nuevas, sino que delimita «áreas críticas» en sierras ya protegidas (como Almenara o La Torrecilla) y establece corredores ecológicos para asegurar la conectividad de la especie.
-
Advertencia científica: El edil insistió en que la tortuga mora está «en peligro de extinción» en Andalucía y que su conservación en Murcia es fruto de «décadas de esfuerzo».
Como símbolo de la contradicción política, Sosa repartió entre los periodistas chapas «retro» de los años 80, cuando el Ayuntamiento de Lorca apoyaba campañas para proteger la tortuga mora. «Ahora el gobierno local se ha vuelto antitortugas», lamentó.
IU alertó de que las posturas de VOX y PP «no prosperarán legalmente», pero advirtió del riesgo de «degradar el patrimonio natural lorquino» con fines políticos.