Lorca, 15 de julio de 2025 — Las labores de reparación del pretil de piedra del emblemático ‘Puente del Barrio’, ubicado en la calle Puente Alberca, esquina con la avenida Santa Clara, comenzaron este miércoles, tras el accidente de tráfico ocurrido en junio pasado que causó daños en la estructura patrimonial.
El incidente, que tuvo lugar el pasado mes, afectó tres sillares de base de piedra caliza y cinco piezas del pretil, de las cuales una, debido a su caída, quedó quebrada, además de producir un leve desplazamiento de algunos sillares colindantes. La estructura, que data del siglo XIX y forma parte del patrimonio protegido de la ciudad, sufrió daños considerables en una zona incluida en el Catálogo de Bienes Protegidos y en el Plan General de Ordenación Urbana.
La inversión para la restauración supera los 10.000 euros y los trabajos serán ejecutados por personal especializado en restauración patrimonial. Entre las tareas previstas están el saneamiento, limpieza, recogida, clasificación y recolocación de las piezas, así como la recuperación de los volúmenes perdidos a través de técnicas tradicionales, incluyendo el uso de varillas de fibra de vidrio y, si fuese necesario, injertos de piedra similar. Además, se sellarán las juntas con morteros de cal hidráulica pigmentados de forma natural.
Así lo explicó Rosa María Medina, edil de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca, quien durante una visita a la zona subrayó la importancia de realizar una intervención respetuosa con el entorno. “Nuestro objetivo es devolverle al puente su estado original sin alterar su concepción ni su uso, cuidando tanto su valor histórico como su funcionalidad actual”, afirmó.
Medina añadió que la intervención se enmarca en las actuaciones permitidas sobre bienes protegidos y que se espera que las obras finalicen en aproximadamente dos semanas. La estructura, ubicada en un espacio protegido del centro urbano, forma parte del patrimonio cultural de Lorca, declarado Bien de Interés Cultural en el grado 3.
Por otra parte, la concejal adelantó que los Servicios Jurídicos Municipales solicitarán la máxima sanción penal para la persona responsable del accidente, así como la reparación total de los daños ocasionados. Además, se iniciarán procedimientos para aplicar las normativas vigentes en materia de extranjería, incluyendo en su caso, la solicitud de expulsión del territorio nacional, que implica su devolución a su país de origen y la prohibición de regresar a España.
Medina concluyó asegurando que, a pesar de este incidente desafortunado, el Ayuntamiento sigue trabajando activamente para conservar y proteger su patrimonio urbano, garantizando una respuesta rápida ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la historia y el paisaje de Lorca.