La producción de melón en la Región de Murcia ha experimentado un aumento del 8%, alcanzando aproximadamente 160.000 toneladas en la campaña actual, que está en su momento de mayor actividad. Estas cifras fueron destacadas hoy por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su visita a las instalaciones de la Cooperativa Gregal, que en estos días trabaja en el procesamiento de esta fruta.
Rubira explicó que las lluvias torrenciales de marzo provocaron un retraso en la plantación, pero aseguró que, en la actualidad, tanto la calidad de la cosecha como la respuesta en los mercados están siendo muy positivas.
En la región, se cultivan unas 4.445 hectáreas dedicadas al melón, lo que representa el 25,5% del total nacional. En 2024, las exportaciones de melón superaron los 149 millones de euros, constituyendo más del 46% del total exportado en España.
La consejera también mencionó un cambio en las variedades de melón cultivadas. Mientras que en años anteriores predominaba la variedad piel de sapo, ahora está perdiendo terreno frente a otras como Galia y Cantalupo, este último con más de 865 hectáreas cultivadas, lo que implica un crecimiento del 15%.
Además, Rubira subrayó que en 2025 la superficie destinada a este cultivo aumentó en un 6,6%, llegando a las 4.445 hectáreas, y recordó que gran parte de estos cultivos dependen del agua suministrada desde la cabecera del río Tajo.
También expresó su preocupación por el Trasvase Tajo-Segura, considerado clave para el desarrollo social y económico de la región. La consejera afirmó que este recurso está actualmente amenazado por decisiones políticas que pretenden reducir en un 50% los envíos, poniendo en riesgo el modelo de agricultura tecnificada que caracteriza a la zona.
Sobre la Sociedad Cooperativa Gregal
Fundada hace más de 45 años por cinco agricultores, Gregal actualmente congrega a 135 socios que producen más de 85.000 toneladas de fruta al año, de las cuales el 85% se comercializa en mercados europeos. Desde 1996, cuenta con una filial en el Reino Unido, Gregal UK, para exportar directamente a ese país.
Esta cooperativa genera más de 600 empleos anualmente y es la principal encargada de exportar hortalizas y melones en la Región de Murcia, además de ser una de las mayores productoras de melón durante la temporada de verano.
Rubira concluyó señalando que Gregal es un referente en el cultivo de melón en la región, con presencia en países como Alemania, Reino Unido, Holanda y Suiza, llevando la marca “Región de Murcia” a una decena de países y consolidando la reputación de la zona como la “Huerta de Europa”.