Más de 20 propietarios han solicitado las ayudas, que buscan impulsar la rehabilitación y construcción de viviendas en el centro de la ciudad.
La convocatoria de subvenciones para actuaciones arqueológicas y estudios geotécnicos en solares del recinto histórico de Lorca ha registrado una notable participación, con más de una veintena de solicitudes presentadas. Publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el pasado 28 de febrero, la iniciativa ha despertado un gran interés entre los propietarios de la zona.
Los expedientes presentados corresponden a 21 solares ubicados en las calles Álamo, Cava y Selgas, con una inversión subvencionable solicitada que ronda los 700.000 euros.
Apoyo institucional para la revitalización del casco histórico
María Hernández, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, destacó que el objetivo principal de esta convocatoria es «contribuir a la recuperación y puesta en valor del Recinto Histórico de Lorca, revitalizando toda la zona». Agradeció el apoyo del Gobierno regional y adelantó que se estudiará una posible segunda línea de ayudas debido a la alta demanda.
Por su parte, Javier Rollán, director general de Ordenación del Territorio y Arquitectura, resaltó que la subvención de 200.000 euros concedida por el Gobierno regional «fomenta la vivienda en el municipio mientras se reactiva el casco histórico, declarado Proyecto Estratégico de la Comunidad Autónoma».
Juan Jódar, presidente de la Confederación Comarcal de Empresarios de Lorca (CECLOR), subrayó que el interés de los propietarios «refleja el impacto de esta iniciativa, que impulsa no solo el desarrollo urbanístico, sino también el cultural, turístico y comercial de la ciudad».
Próximos pasos: evaluación de solicitudes
Las ayudas, cuyo plazo finalizó el 6 de mayo, están destinadas a financiar estudios detallados del suelo para facilitar futuras construcciones y rehabilitaciones. En los próximos días, una comisión evaluará las solicitudes bajo criterios como:
-
Ubicación prioritaria (preferencia en calles Álamo, Cava y Selgas).
-
Proyecto de edificación presentado.
-
Orden de llegada de la solicitud.
Hernández recordó que esta ayuda se suma a los más de 1,6 millones de euros en fondos europeos destinados a mejorar la vivienda y la eficiencia energética en Lorca, reforzando el compromiso institucional con la regeneración del casco histórico.