La Cooperativa Ganadera GESALOR ha manifestado su apoyo total a la Comunidad de Regantes de Lorca tras la sentencia del Tribunal Supremo que avala severas restricciones al Trasvase Tajo-Segura, las cuales podrían aplicarse este mismo año.
El plan del Ministerio para la Transición Ecológica, que prevé recortes aún mayores para 2027, ha superado las peores expectativas de los agricultores y del Gobierno autonómico. Las nuevas reglas de gestión del acueducto, alineadas con el Plan Hidrológico del Tajo, establecen caudales ecológicos que prácticamente descartan alcanzar el nivel 1 (reservas abundantes), lo que significa el fin de los trasvases máximos de 60 hectómetros cúbicos mensuales.
Además, se introducen reducciones progresivas en niveles intermedios y se eleva el umbral mínimo para autorizar trasvases, pasando de 400 a 550-600 hectómetros cúbicos. Según un informe del CEDEX, organismo técnico del Ministerio, el recorte total anual de agua destinada al regadío del Levante español alcanzará un 50%.
Ante esta situación, Francisco Román, presidente de GESALOR, ha declarado: “Apoyar a nuestros agricultores y regantes en la defensa del trasvase es defender el futuro de la Región de Murcia. Esto no es una cuestión política, sino de supervivencia para nuestra tierra”. Además, ha asegurado que la cooperativa participará activamente en todas las movilizaciones para garantizar el suministro de agua en la región.
Román también destacó que el Trasvase Tajo-Segura no solo beneficia al sector agrícola, sino también a los servicios, la logística y la industria, que dependen de las inversiones generadas por la agricultura. “Sin agua, no hay desarrollo”, concluyó.