En el marco de un llamado a la gestión sostenible del agua dulce, el presidente Lucas Jiménez Vidal alerta sobre la precariedad hídrica y destaca la importancia del Trasvase Tajo-Segura para el desarrollo agrícola en el Levante.
El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) se une a la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, para resaltar la necesidad de una gestión responsable y la importancia de la solidaridad hídrica en España.
“Seguimos siendo una cuenca hidrográfica muy deficiente. Mientras el país se sorprende por la reciente lluvia, nuestra cuenca solo alcanza el 23% de su capacidad, lo que equivale a unos 250 hm³ del total nacional de 34.000 millones. Aún requerimos el apoyo externo que representa el Trasvase Tajo-Segura”, subraya Lucas Jiménez Vidal, presidente del SCRATS.
El agua ha sido fundamental en el florecimiento de una agricultura que sostiene el tejido social y económico en regiones como Murcia, Valencia y Andalucía. “Hemos pasado de ser una sociedad en busca de oportunidades en el exterior a ser receptores de aquellos que vienen a buscar una mejor calidad de vida en nuestra tierra”, añade Jiménez, destacando la resiliencia del sector agrario levantino.
Un Trasvase que Ha Transformado la Región
El Trasvase Tajo-Segura cumple próximamente 46 años, un hito que marcó el comienzo de un desarrollo social y económico en las tierras levantinas. “El Trasvase fue el inicio, pero hoy también contamos con aguas subterráneas y agua desalada como parte de la diversidad de recursos que utilizamos”, enfatiza Jiménez.
A pesar de sus beneficios, el agua desalada presenta desafíos, como su baja mineralización y costosos procesos que requieren subsidios del Estado para su accesibilidad.
Innovación y Eficiencia en la Gestión de Recursos
El SCRATS también destaca la optimización de los recursos hídricos por parte de los regantes, que han adoptado tecnologías avanzadas como el riego por goteo, sensores de humedad y sistemas de energía renovable. “Gracias a la investigación y desarrollo, hemos superado a países como Estados Unidos o Israel en técnicas de ahorro de agua, convirtiéndonos en referentes en la materia”, concluye el presidente del SCRATS. “La gestión del agua es, sin duda, lo más crucial en el proceso agrícola”.