La secretaria general del PSOE de Lorca, Isabel Casalduero, ha denunciado la eliminación de una de las tres ambulancias no asistenciales que prestaban servicio en el municipio, una decisión que achaca al Gobierno regional y al PP local. Casalduero califica la medida de “gravísima” por las dimensiones del municipio —con casi 100.000 habitantes y 1.675 km² de extensión— y advierte de que ya con tres ambulancias el servicio estaba saturado, por lo que el recorte a solo dos vehículos supondrá largas esperas y un grave empeoramiento en la atención sanitaria.
Las ambulancias no asistenciales son claves para el traslado de pacientes que requieren asistencia básica para consultas, tratamientos o pruebas médicas, por lo que la reducción del servicio es, según la portavoz socialista, “un golpe directo” a personas mayores, dependientes y pacientes crónicos.
El PSOE presentará una moción de urgencia en el próximo Pleno para exigir la recuperación inmediata de la ambulancia suprimida y poner fin a lo que considera una política de recortes sistemáticos contra la sanidad pública en Lorca. Casalduero ha recordado otros agravios sanitarios en el municipio, como la eliminación de las urgencias de San Diego, la falta del prometido centro de salud en San Cristóbal, la supresión de la Unidad del Dolor del Hospital Rafael Méndez y unas listas de espera que sitúan a Lorca entre las peores de la región.
Además, ha reprochado al alcalde Fulgencio Gil su silencio ante estos recortes y ha acusado tanto al PP como a Vox de desmantelar los servicios públicos: “Mientras la sanidad de Lorca se hunde, el alcalde mira hacia otro lado. Están jugando con la salud y la dignidad de miles de lorquinos”, concluye Casalduero.
